Visitas de fortalecimiento a las familias de Escuelas Positivas.
VISITAS DE FORTALECIMIENTO A LAS FAMILIAS:
Las visitas de fortalecimiento a las familias buscan unificar a la familia como núcleo básico de la sociedad, puesto que, “cuando las familias son fuertes y estables, también lo son los niños que muestran mayores niveles de bienestar y resultados más positivos”. En estas visitas seguimos un protocolo que hemos diseñado, de tal forma que exista la participación activa de los integrantes de la familia y los niños y niñas, docentes y personas que acompañan en la visita. Preparamos con anticipación el material que consiste en un lámina grande en cuyo centro va la fotografía del niño o niña a cuya familia visitaremos. Alrededor de la fotografía del niño o niña va la fotografía de sus padres y hermanos con una frase alentadora. Los demás niños y niñas escriben pequeños mensajes o frases positivas que luego ya en la casa de la familia, cada uno lee y lo pega alrededor de las fotografías, quedando al final un hermoso mural que pedimos a la familia lo ubique en un lugar visible de la casa para que en momentos de dificultad y desánimo en la familia, todos los integrantes la observen y lean los mensajes para recordar que ellos sí son importantes y que sí pueden salir adelante. Realizamos además dinámicas, cantos y lecturas de contenido motivacional en estas visitas.
Las emociones positivas ensanchan y cimientan los repertorios psicológicos, sociales y conductuales de las personas. Aunque las emociones, tanto negativas como positivas, desempeñan papeles importantes en nuestras vidas, tienen funciones diferentes. Las emociones positivas están relacionadas con la capacidad de recuperación ante la adversidad. El pensamiento positivo implica un replanteamiento positivo, así como las actitudes positivas pueden motivarnos a participar en una acción constructiva. Cuando las personas piensan que les ocurrirán cosas buenas, son más propensas a esforzarse porque sienten que lo que hagan marcará la diferencia en el logro de un buen resultado. El pensamiento positivo proporciona bienestar y satisfacción con la vida lo que influye grandemente en los resultados y las metas de aprendizaje de cada niño y niña.
Primer Taller del Club del Pensamiento Positivo 2019.
"Si cambias tus pensamientos, cambia tu vida"
"Te convierte en lo que piensas"
Superación personal: impulso enérgico de una persona fuertemente motivada que aspira a ser o hacer más, haciendo mejor las cosas. Es una combinación de distintos factores entre los que se encuentran: la motivación, la automotivación, la autoestima, y especialmente la actitud.