JOSE LUIS ARISTA TEJADA
Nacido en Inguilpata, provincia
de Luya, región Amazonas, el profesor José Luis ha venido aportando a la educación desde las aulas rurales. Su historia es la de un maestro que, enfrentando carencias y
desafíos, eligió convertir cada obstáculo en oportunidad, promoviendo la esperanza.
A nivel local, el profesor José
Luis inició su labor en instituciones educativas multigrado de zonas rurales de
difícil acceso, donde no solo enseñó, sino promovió en la escuela espacios de resiliencia, bienestar y superación.
Ha dirigido la I.E. N° 18369 de Guillipcha, la I.E. N° 18105 de San Ramón, la I.E. N° 18169 de Congón, I.E. N° 18311 Hualmal y actualmente lidera la I.E. N° 18187 de San Francisco del Yeso, donde continúa impulsando proyectos que promueven el desarrollo socioemocional, la autoestima estudiantil, la escritura creativa y el liderazgo con proyectos como: “Escuelas Positivas”, Escritores de Sueños, Esperanza y Superación, LETRA I: Leer para trascender e Inspirar, Aliados que inspiran para el éxito de la educación, el "Cuaderno de la Superación", entre otros.
En el ámbito regional ha sido reconocido como Maestro Amazonas
el 2023. 
A nivel nacional, José Luis ha logrado un reconocimiento por sus proyectos educativos que han sido distinguidos por el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP). Ha sido ganador de premios como el concurso nacional "Maestro que Deja Huella regional", Concurso Horacio Zeballos, Maestro Excelencia, Maestro del bicentenario
Su propuesta “Escuelas Positivas” se ha convertido en un modelo replicable en diversas regiones del país a construir comunidades escolares más resilientes y comprometidas con el desarrollo integral de los estudiantes.
Como autor, su aporte es igualmente notable. Ha publicado obras como “Escuelas Positivas: Estrategias y materiales para su implementación”, “Estoy aquí para decirte ¡sí se puede!”, Lágrimas y alegrías del Profesor Máximo, “Escritores de Sueños, Esperanza y Superación” , “El cuaderno de la superación”, Latidos de Esperanza.
A nivel internacional, su voz comienza a resonar en foros y redes educativas que promueven la innovación educativa desde el enfoque del bienestar y el desarrollo personal. Su enfoque humanista, basado en el autoconocimiento, la gestión emocional y el liderazgo positivo, ha sido compartido en eventos, conferencias virtuales y plataformas de difusión educativa.
Gabriel Esteban Soler
HOJA DE VIDA
José Luis Arista Tejada
I. DATOS PERSONALES
- Nombre
     completo:
     José Luis Arista Tejada
- Lugar
     de nacimiento:
     Inguilpata, Luya, Amazonas, Perú
- Fecha
     de nacimiento: 6
     de noviembre de 1983
- Nacionalidad: Peruana
II. PERFIL PROFESIONAL
Profesor, escritor, gestor y promotor de la educacipón desde
las zonas rurales del Perú. Con una profunda vocación de servicio, José Luis ha
construido una pedagogía centrada en el bienestar emocional, la superación
personal, la lectura crítica y la ciudadanía activa. Reconocido a nivel nacional con las Palmas Magisteriales, es referente
en innovación educativa, liderazgo comunitario y resiliencia pedagógica.
III. PROYECTOS EDUCATIVOS
INNOVADORES
José Luis es creador y promotor
de proyectos que han trascendido su escuela y región, alcanzando
impacto nacional:
- Escuelas
     Positivas
- Escritores de Sueños, Esperanza y Superación.
- ELESSS (Escucho, Leo, Escribo,
     me Siento Seguro y me Supero)
- Letra
     I: Leer para Trascender e Inspirar
- Club
     del Pensamiento Positivo
- Cuaderno
     de la Superación
- Un
     niño, una niña: un huerto en casa
- Agua
     segura y mucha verdura
- Aliados
     que Inspiran para el Éxito Educativo
- Red de Escuelas Positivas
IV. VISIÓN Y PROPÓSITO
Su propósito como educador es promover la resieincia y la esperanza, que eleven la autoestima y cultiven
el amor por el saber. 
V. FRASE INSPIRADORA
Formación Profesional
1.   
Título Pedagógico     
2.   
Grado de Magister    
3.   
Diplomados y especializaciones.  
Reconocimientos
nacionales.
4.  Reconocido con las Palmas magisteriales 2019 en el grado
de Maestro, por el MINEDU. Resolución Ministerial 578-2019 https://n9.cl/ok2d4  
5. Reconocido como docente del bicentenario por el MINEDU 2021. https://cutt.ly/nLkpDCP
Reconocimientos por
innovaciones y otros a nivel nacional
#. Ganador Regional del Concurso nacional Maestro que deja Huella 2023 con el proyecto: Escritores de sueños, esperanza y superación. Resolución Ministerial N°126-2023-MINEDU http://bitly.ws/DMIX
6. Ganador del Concurso nacional de buenas prácticas docentes MINEDU 2022 con el proyecto: Escritores de sueños, esperanza y superación. Resolución Ministerial N°126-2023-MINEDU http://bitly.ws/DMIX
7. Primer lugar a nivel nacional en buenas prácticas en gestión escolar 2020 del Ministerio de Educación con el proyecto: Escuelas Positivas. Resolución Ministerial N°541-2020-MINEDU https://n9.cl/4but7
8. Ganador del concurso nacional de proyectos de innovación 2020 organizado por FONDEP: “Escuelas Positivas” https://n9.cl/5cuas
9. Ganador nacional en buenas prácticas docentes 2019 del Ministerio de Educación. Resolución Ministerial N° 565-2019 MINEDU https://acortar.link/CJpjwc
10. Ganador regional del Concurso Maestro que deja Huella 2019. Resolución Viceministerial 1732019 https://n9.cl/g975z
11. Finalista en el Concurso Maestro Excelencia del Perú 2019. https://cutt.ly/pwjGoUWI
12. Ganador del Concurso de Educación Horacio Zeballos Gamez 2018 en buenas prácticas docentes en Tutoría. Resolución Ministerial 425-2019 https://n9.cl/oe9m3
13. Reconocimiento por parte de FONDEP por la iniciativa: La poesía como medio de auto superación 2020. https://cutt.ly/pwjGpDCb
14. Contribución con la cultura, como promotor del concurso de poesía e historias de superación en días de cuarentena. https://bit.ly/2S5Jv6T
15. Reconocido en el RENTOCA: Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes del Ministerio de Cultura 2023. http://bitly.ws/DMIX
16. Reconocido con la Medalla Toribio Rodríguez de Mendoza Collantes por el Consejo Provincial de Chachapoyas en reconocimiento a su dedicación al fomento y al desarrollo de la cultura, la ciencia y la educación. https://acortar.link/f8J4q5
Reconocimiento por Innovaciones
pedagógicas nivel regional
17. Ganador concurso provincial de innovación educativa 2020:
La poesía como medio de auto superación. Resolución Directoral N° 125-2020  
18. Primer Puesto en el concurso regional de innovación
educativa 2019 Resolución Directoral N° 2004-2019   
19. Ganador del concurso Provincial de innovación educativa
2018  “Amazonas innova” Resolución Directoral N° 158 -2018 
20.Por práctica innovadora en proyecto pedagógico: “Club Del
pensamiento positivo” Resolución Directoral N° 018 
22. Primer puesto en la etapa Regional del X concurso
nacional de buenas prácticas docentes 2022. Resolución Directoral Sectorial N°
5306 DRE Amazonas.
23. Ponente en la Multiplataforma Amazonas innova 2021: Resolución
Directoral Sectorial N° 4642 DRE Amazonas.
24. Ponente en Maestros de aula que Inspiran UGEL Grau Apurimac: Resolución Directoral N° 0122 - 2021
25. Ganador del concurso provincial de innovación educativa
2019 Resolución Directoral N° 334-2019 UGEL Luya.
26. Ponente UGEL Bagua Resolución Directoral N° 002372 - 2020
Producción intelectual
21. 
Libro “Lágrimas y alegrías del Profesor Máximo”;
Certificado de depósito legal Biblioteca nacional del Perú: N° 2015-00283 y
Derecho de autor: INDECOPI: N° de partida Registral: 00385-2015  
22. 
Libro Estoy aquí para decirte ¡Sí se puede!; Depósito
legal Biblioteca nacional del Perú: N° 2017-09552 y Derecho de autor: INDECOPI
N° de partida registral: 00978 -2018   
23. 
Libro Escuelas Positivas: Estrategias y materiales para
su aplicación. Depósito legal Biblioteca nacional del Perú: N° 2020-10115 y en
IDECOPI: N° partida registral: 00257 – 2022   👉
24. 
Antología Poética del bicentenario. Voces del destino.
Depósito Legal de la biblioteca Nacional del Perú N° 2021- 11855 
25. 
El cuaderno de la superación. https://bit.ly/3icu5Zl Depósito legal
Biblioteca nacional del Perú: N° 2020-10127  
26. 
Club del Pensamiento Positivo para fortalecer la
autoestima de los estudiantes. Depósito legal Biblioteca Nacional del Perú:
2018-19829  
27. 
Estrategias combinadas de estilos de aprendizaje para
mejorar la comprensión de textos: Depósito legal Biblioteca Nacional del Perú:
2015-02000 
Aporte intelectual a nivel mundial 
28. Publicaciones que han sido compartidas a nivel nacional e internacional como: Experiencia educativa – Escuelas Positivas: Estrategias y materiales para su aplicación https://acortar.link/DGNtxF
29. 
Libro: Escuelas Positivas Editorial Académica Española: https://acortar.link/bGrnLb  
30. La importancia del lenguaje positivo en el aula desde la experiencia del Club del Pensamiento Positivo: https://acortar.link/FOWDzN
31. 
Comunidad atenea Argentina. Cuaderno de la superación: https://comunidadatenea.org/detalle/590/iniciativa  
32. Publicación en el libro: Experiencias, Reflexiones y Acciones de Docentes en la Comunidad Educativa Internacional Pag. 183: https://acortar.link/vNmWdC
33. El cuaderno de la superación. Club del Pensamiento Positivo: https://acortar.link/HzPjOA
34. Observatorio nacional de Buenas Prácticas MINEDU http://bitly.ws/cvut
35. Escuelas Positivas https://fondep.gob.pe/red/proyecto/escuelas-positivas
Reconocimientos por aporte intelectual 
36. 
Por publicación del libro: Estoy aquí para decirte ¡Sí se
puede! Gobierno Regional de Amazonas Resolución Ejecutiva Regional N° 020- 2018
37. 
Por publicación del libro: Estoy aquí para decirte ¡Sí se
puede! Resolución Directoral Sectorial N° 4865 15/09/2017 DRE
Amazonas
38. 
Por producción intelectual mediante el libro titulado:
Estoy aquí para decirte ¡Sí se puede! Resolución Directoral N° 107 15/09/2017
UGEL Luya.
39. 
Por publicación del libro: Estoy aquí para decirte ¡Sí se
puede! Resolución de alcaldía N° 463 22/12/2017 Municipalidad Provincial de
Luya – Lamud.
40. 
Publicación de libro: “Lágrimas y alegrías del Profesor
Máximo” Resolución N° 2337 de 15/04/2015 DRE Amazonas.
41. 
Publicación de la obra: “Lágrimas y alegrías del Profesor
Máximo”      Resolución N° 014 UGEL Luya,
del 27/04/2015
42. 
Contribución a la cultura mediante la publicación de su
libro. “Lágrimas y alegrías del Profesor Máximo”       Resolución de alcaldía N° 214 de 24/04/2015 Municipalidad
Provincial de Chachapoyas.
43. 
Por aporte intelectual con su libro: “Lágrimas y alegrías
del Profesor Máximo” Resolución N° 07 del 24/03/2015, Municipalidad Distrital
de Inguilpata.
44. Por su aporte intelectual con el libro: “Lágrimas y
alegrías del Profesor Máximo” Resolución N° 05 del 12/03/2015 Municipalidad
distrital de Ocumal.
45. Destacada organización del día de logros. Resolución N°
083 del 26/11/2012 UGEL Luya    
46.Cumplimiento de metas como Director I.E.N° 18169-Congón, Resolución N° 3085 del 05/08/2014, DRE Amazonas.
Cargos en diversas instituciones
47. Director Regional de Educación Amazonas con 
48. 
Miembro del Consejo de la Orden de Palmas Magisteriales
2022 R.M. 376-2022
49. 
Miembro del Consejo de la Orden de Palmas Magisteriales
2021 R.M. 371-2021
50. 
Director de I.E. 
2009 I.E. I.E.N° 18105 – San Ramón
2010 I.E. N° 18369 Guillipcha-
2011 AL 2021 I.E. N° 18169 Congón
2022 I.E. N° 18311 Hualmal
2023 I.E. N° 18187 San Francisco del
Yeso, desde mayo en adelante.
51. 
Presidente de la Asociación Educativa: “Escuelas
Positivas” 2021 – 2023
52. Coordinador Nacional de Innovación y Creatividad de la CIDPE “Comunidad de Docentes Innovadores del Perú” 2020 - 2022. https://bit.ly/3v7KUva
53. 
Presidente de la Asociación Educativa Kuelap Perú 2006
-2009
54. 
Acompañante pedagógico del PELA 2015
55. Promotor del fomento de lectura y escritura del Ministerio de Cultura.
Otros.
·  Certificado de Producción intelectual: Experiencias en la educación
a distancia para EBRen tiempos de pandemia: Escuelas Positivas. Derrama Magisterial; Lima diciembre 2021
·  Certificado de Producción intelectual: Poesía
“Con pensamiento y corazón: ¡Sí se puede!:
Derrama Magisterial; Lima diciembre 2016
·     Certificado de
Producción intelectual: Novela “Lágrimas” Derrama Magisterial 09/2014.
·    Certificado de Producción
intelectual: Poesía “Tener
Vida” Derrama Magisterial
08/2013.
·     
Certificado de
Producción intelectual: Novela
“Isimar”
Derrama Magisterial 09/2012.
·  Certificado de
Producción intelectual: Novela
“Mi corazón está en casa” Derrama
Magisterial 09/2009
·   Certificado de Producción
intelectual: Poesía “Flor
del cerro” Derrama
Magisterial 09/2008
·   Poesía: “Los cóndores bajaron
al valle” Revista Olandina
– Lima - Perú Diciembre 2005 febrero 2006
· Revista Colegio de Profesores del Perú: Columnista
Enlaces digitales de aporte a la Educación y la cultura.
👉 El cuaderno de la superación. https://bit.ly/3icu5Zl
👉 La poesía como medio de auto superación. https://bit.ly/2S5Jv6T
👉 Escritores de sueños, esperanza y superación. http://bitly.ws/DMIX
👉 El sector del pensamiento Positivo en casa. https://bit.ly/39fIWQ6
👉 Letra I: Leer para Trascender e inspirar. http://bitly.ws/DMJ4
👉Red de escuelas Positivas. https://bit.ly/3idJV5O
👉 Blog de contenido audiovisual. https://bit.ly/3471UpF
👉Talleres para la implementación de Escuelas Positivas: http://bitly.ws/bS7X
👉En mi comunidad practico la solidaridad. http://bitly.ws/bJZc
👉Fortalecimiento a las familias. https://bit.ly/3ouG0Wk
👉Videos Motivadores. https://acortar.link/eEKjRF
👉Agua segura y mucha verdura. http://bitly.ws/bJMi
👉Cuido el ambiente. http://bitly.ws/bJMp
👉Un niño, una niña, un huerto en casa. http://bitly.ws/bJMm
👉 Fomento de la lectura implementando bibliotecas en zona rural: https://acortar.link/jox8AX
👉 Escuelas Positivas: https://estoy-aqui-para-decirte-si-se-puede.webnode.pe/escuelas-positivas/
👉Perú Educa: https://w3.perueduca.pe/docentes/perueduca-al-dia/blog-estoy-aqui-para-decirte-si-se-puede
👉 Bloguero diamante Perú Educa: https://tuamawta.com/2019/03/03/jose-luis-arista-bloguero-perueduca-de-febrero/
 





_page-0001.jpg)
 
 
 
.png) 
 
 
 
