viernes, 14 de junio de 2024

Reflexiones desde la RED J.L.

 


"Lo único que te hará feliz es ser feliz con quién eres." Goldie Hawn


La piedra en el camino

El distraído tropezó con ella.

El violento la utilizó como proyectil.

El emprendedor, construyó con ella. 

El campesino, cansado, la utilizó de asiento.

Para los niños, fue un juguete.

David, mató a Goliat y Miguel Ángel le sacó la más bella escultura.

En todos estos casos, la diferencia no estuvo en la piedra, sino en la persona, no existe "piedra" en tu camino que no puedas aprovechar para tu propio crecimiento…. vamos con fe.



Canción de otoño en primavera

Rubén Darío 

¡Juventud, divino tesoro,

¡ya te vas para no volver!

Cuando quiero llorar, no lloro...

y a veces lloro sin querer.



En paz

Amado Nervo

Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,
porque nunca me diste ni esperanza fallida,
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;

porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;

que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
cuando planté rosales, coseché siempre rosas.

…Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!

Hallé sin duda largas las noches de mis penas;
mas no me prometiste tan sólo noches buenas;
y en cambio tuve algunas santamente serenas…

Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!



“Si sientes dolor, estás vivo, 

pero si sientes el dolor de los demás, eres humano"



Cuando vayan mal las cosas –

Rudyard Kipling 

Cuando vayan mal las cosas

como a veces suelen ir,

cuando ofrezca tu camino

sólo cuestas que subir,

cuando tengas mucho haber

pero mucho que pagar,

y precises sonreír

aun teniendo que llorar,

cuando ya el dolor te agobie

y no puedas ya sufrir,

descansar acaso debes

pero nunca desistir.

 

Tras las sombras de la duda,

ya plateadas ya sombrías,

puede bien surgir el triunfo,

mas no el fracaso que temías,

y no es dable a tu ignorancia

figurarse cuan cercano,

puede estar el bien que anhelas

y que juzgas tan lejano,

lucha, pues por más que en la

brega tengas que sufrir.

¡Cuando todo esté peor,

más debemos insistir!

 

Si en la lucha el destino te derriba,

si todo en tu camino es cuesta arriba,

si tu sonrisa es ansia satisfecha,

si hay faena excesiva y vil cosecha,

si a tu caudal se contraponen diques,

Date una tregua, ¡pero no claudiques!

«Porque en esta vida nada es definitivo,

toma en cuenta que:

todo pasa, todo llega

y todo vuelve».





“VALGO”

 De tanto perder aprendí a ganar; 

de tanto llorar se me dibujó la sonrisa que tengo. 

 Conozco tanto el piso que sólo miro el cielo. 

Toqué tantas veces fondo que, cada vez que bajo, ya sé que mañana subiré.

 Me asombro tanto como es el ser humano, que aprendí a ser yo mismo.

 Tuve que sentir la soledad para aprender a estar conmigo mismo y saber que soy buena compañía.

 Intenté ayudar tantas veces a los demás, que aprendí a que me pidieran ayuda.

 Traté siempre que todo fuese perfecto y comprendí que realmente todo es tan imperfecto como debe ser (incluyéndome).

 Hago sólo lo que debo, de la mejor forma que puedo y los demás que hagan lo que quieran.

 Vi tantos perros correr sin sentido, que aprendí a ser tortuga y apreciar el recorrido.

 Aprendí que en esta vida nada es seguro, sólo la muerte … por eso disfruto el momento y lo que tengo.

 Aprendí que nadie me pertenece, y aprendí que estarán conmigo el tiempo que quieran y deban estar, y quien realmente está interesado en mí me lo hará saber a cada momento y contra lo que sea. 

 Que la verdadera amistad si existe, pero no es fácil encontrarla.

 Que quien te ama te lo demostrará siempre sin necesidad de que se lo pidas.

 Que ser fiel no es una obligación sino un verdadero placer cuando el amor es el dueño de ti.

 Eso es vivir. ... La vida es bella con su ir y venir, con sus sabores y sinsabores…

 Aprendí a vivir y disfrutar cada detalle, aprendí de los errores pero no vivo pensando en ellos, pues siempre suelen ser un recuerdo amargo que te impide seguir adelante, pues, hay errores irremediables. 

 Las heridas fuertes nunca se borran de tu corazón pero siempre hay alguien realmente dispuesto a sanarlas con la ayuda de Dios. 

 Camina de la mano de Dios, todo mejora siempre. 

 Y no te esfuerces demasiado que las mejores cosas de la vida suceden cuando menos te las esperas. No las busques, ellas te buscan.

Lo mejor está pasando...




CAMINANTE NO HAY CAMINO

(Antonio Machado) 

Caminante, son tus huellas

el camino y nada más;

Caminante, no hay camino,

se hace camino al andar.

Al andar se hace el camino,

y al volver la vista atrás

se ve la senda que nunca

se ha de volver a pisar.

Caminante no hay camino

sino estelas en la mar.




Carta de despedida.

Gabriel García Márquez (texto atribuido). 

"Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo. Daría más valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.

Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz. Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen. Escucharía cuando los demás hablan, y ¡cómo disfrutaría de un buen helado de chocolate!

Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma. Dios mío, si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, esperaría a que saliera el sol.

Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti, y una canción de Serrat sería la serenata que le ofrecería a la luna. Regaría con mis lágrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos...

Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer u hombre de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor.

A los hombres les probaría cuan equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse. A un niño le daría alas, pero le dejaría que él solo aprendiese a volar. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido.

Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres... He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada. He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por vez primera, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.

He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. Son tantas las cosas que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esta maleta, infelizmente me estaré muriendo...



Poema de la despedida

José A Buesa

Te digo adiós, y acaso te quiero todavía.

Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.

No sé si me quisiste... No sé si te quería...

O tal vez nos quisimos demasiado los dos.

 

Este cariño triste, y apasionado, y loco,

me lo sembré en el alma para quererte a ti.

No sé si te amé mucho... no sé si te amé poco;

pero sí sé que nunca volveré a amar así.

 

Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,

y el corazón me dice que no te olvidaré;

pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,

tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.


Te digo adiós, y acaso, con esta despedida,

mi más hermoso sueño muere dentro de mí...

Pero te digo adiós, para toda la vida,

aunque toda la vida siga pensando en ti.






LA VIDA ES SUEÑO
(Calderón de la barca)

Yo sueño que estoy aquí,

destas prisiones cargado;

y soñé que en otro estado

más lisonjero me vi.

¿Qué es la vida? Un frenesí.

¿Qué es la vida? Una ilusión,

una sombra, una ficción,

y el mayor bien es pequeño;

que toda la vida es sueño,

y los sueños, sueños son.



HOY TOCA SER FELIZ 

Cuando un sueño se te muera

o entre en coma una ilusión,

no lo entierres ni lo llores, resucítalo.

Y jamás des por perdida

la partida, cree en ti.

y aunque duelan, las heridas curarán.

Hoy el día ha venido a buscarte

y la vida huele a besos de jazmín,

la mañana esta recién bañada,

el Sol la ha traído a invitarte a vivir.

Y verás que tú puedes volar,

y que todo lo consigues.

Y verás que no existe el dolor,

hoy te toca ser feliz.

Si las lágrimas te nublan

la vista y el corazón,

haz un trasvase de agua

al miedo, escúpelo.

Y si crees que en el olvido

se anestesia un mal de amor,

no hay peor remedio

que la soledad.

Deja entrar en tu alma una brisa

que avente las dudas y alivie tu mal.

Que la pena se muera de risa,

cuando un sueño se muere

es porque se ha hecho real.

Y verás que tú puedes volar

y que todo lo consigues.

Y verás que no existe el dolor,

hoy te toca ser feliz.

Las estrellas en el cielo

son solo migas de pan

que nos dejan nuestros sueños

para encontrar

el camino, y no perdernos

hacia la Tierra de Oz,

donde habita la ilusión.

Y verás que tú puedes volar,

y que tu cuerpo es el viento,

porque hoy tú vas a sonreír,

hoy te toca ser feliz. 

Mago De Oz

(🙏 Laura Ivonne Zarazaga Llobera)

En mi caminar aprendí

En mi caminar aprendí

que todo momento pasa

Y que la vida prosigue

que el tiempo nunca se cansa

y el ayer siempre se extingue.

Que ser niño es un juego

y jóvenes primavera

Y que ambos se fusionan

cuando la vejez nos llega.

Que la pasión nos domina

y el miedo nos paraliza

Que la costumbre es rutina

y todo apego esclaviza.

En mi caminar aprendí

Que la gente a veces cambia

cuando el poder los convida,

Aunque el dinero hace falta,

jamás nos sana una herida.

Que el valor es fortaleza

y ser sumisos nos mata,

Que la verdad nos libera

y la mentira nos ata.

Que la sapiencia enamora,

que nuestra mente hace magia.

Que el trabajo no deshonra

y que el adiós es nostalgia.

En mi caminar aprendí

Que la juventud no cesa

cuando la vejez nos alcanza.

Que la escuela nos instruye,

pero se educa en la casa.

Que los sueños se persiguen,

pero la paz se construye.

Que la libertad se exige

y la soberbia destruye.

Que el perdón es una cura

que nos sana lentamente

Y el rencor es un tormento

que nos perturba la mente.

Aprendí en mi caminar

que los hijos no son nuestros,

sino gaviotas del mar,

Y cuando crecen sus alas,

alzan el vuelo y se van.

Que un amigo es un tesoro

que debemos valorar,

Y la familia es el templo

donde aprendemos a amar.

Que el mañana es muy incierto,

que la humildad engalana,

Que es la muerte certeza

y es la vida enseñanza.

Que Dios es la fuente de la Fe

Y es el Amor la Esperanza.

En mi caminar aprendí

que la vida no se detiene

y el tiempo pasa,

por eso hay que vivir felices

por si acaso no hay un mañana! 💕



LA VIDA SIN AMOR...

La inteligencia sin amor, te hace perverso

La justicia sin amor te hace implacable

La diplomacia sin amor te hace hipócrita

El éxito sin amor te hace arrogante

La riqueza sin amor te hace avaro

La docilidad sin amor te hace servil

La pobreza sin amor te hace orgulloso

La belleza sin amor te hace ridículo

La verdad sin amor te hace hiriente

La autoridad sin amor te hace tirano

El trabajo sin amor te hace esclavo

La sencillez sin amor te hace indiferente

La ley sin amor te hace dictador

La política sin amor te hace ególatra

La fe sin amor te hace fanático

La convivencia sin amor se vuelve tortura

Y la vida sin amor no tiene sentido.


No piensen demasiado 

Charlie Chaplin vivió hasta los 88 años, dejó cuatro dichos sobre la vida, entre las cosas más bonitas que he leído:

(1) Nada dura para siempre en este mundo, ni siquiera nuestros problemas;

(2) Me gusta caminar bajo la lluvia porque nadie puede ver mis lágrimas;

(3) El día más desperdiciado en la vida es el día en que no nos reímos;

(4) Seis de los mejores médicos del mundo:

1 sol

  2 descanso

  3 ejercicio

  4 dieta

  5 autoestima

  6 amigos

"Mantenlo durante toda tu vida y diviértete".

Vida saludable

Si ves la luna, verás la belleza de Dios

Si ves el sol, verás el poder de Dios

Si ves un espejo, verás la mejor creación de Dios.

Así que cree:

Todos somos turistas

¡La vida es solo un viaje! 

"Entonces, vive por hoy, mañana puede o no ser"

Disfruta.

Al perderte yo a ti, tú y yo hemos perdido…

Ernesto Cardenal 

Al perderte yo a ti, tú y yo hemos perdido:

yo, porque tú eras lo que yo más amaba,

y tú, porque yo era el que te amaba más. 

Pero de nosotros dos, tú pierdes más que yo:

porque yo podré amar a otras como te amaba a ti,

pero a ti no te amarán como te amaba yo.

"TE DESEO"

Te deseo primero que ames, y que amando, también seas amado. Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores….

Deseo, pues, que no sea así, pero que si es, sepas ser sin desesperar….

Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuente sean valientes y fieles, y que por lo menos haya uno en quien confiar sin dudar.

Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos. Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, algunas veces, te cuestiones tus propias certezas. Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo, para que no te sientas demasiado seguro….

Te deseo además que seas útil, más no insustituible. Y que en los momentos malos, cuando no quede más nada, esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie….

Igualmente, te deseo que seas tolerante, no con los que se equivocan poco, porque eso es fácil, sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente, y que haciendo buen uso de esa tolerancia, sirvas de ejemplo a otros….

Te deseo que siendo joven no madures demasiado de prisa, y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer, y que siendo viejo no te dediques al desespero. Porque cada edad tiene su placer y su dolor y es necesario dejar que fluyan entre nosotros….

Te deseo de paso que seas triste. No todo el año, sino apenas un día. Pero que en ese día descubras que la risa diaria es buena, que la risa habitual es sosa y la risa constante es malsana….

Te deseo que descubras, con urgencia máxima, por encima y a pesar de todo, que existen, y que te rodean, seres oprimidos, tratados con injusticia y personas infelices….

Te deseo que acaricies un perro, alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal, porque de esta manera, sentirás bien por nada….

Deseo también que plantes una SEMILLA, por más minúscula que sea, y LA acompañes en su CRECIMIENTO, para que descubras de cuantas vidas está hecho un árbol….

Te deseo, además, que tengas DINERO, porque es necesario ser práctico, y que por lo menos una vez por año pongas algo de ese dinero frente a ti y digas: "Esto es mío". sólo para que quede claro quién es el dueño de quién….

Te deseo también que ninguno de tus afectos muera, pero que si muere alguno, puedas llorar sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable….

Te deseo por fin que, siendo hombre, tengas una buena mujer, y que siendo mujer, tengas un buen hombre, mañana y al día siguiente, y que cuando estén exhaustos y sonrientes, hablen sobre amor para recomenzar….

Si todas estas cosas llegaran a pasar, no tengo más nada que desearte….!!!




¡Salta apenas puedas! 

"Si agarras un sapo, lo pones en una olla con agua y llevas al fuego, observarás algo interesante: el sapo se adapta a la temperatura del agua, permanece dentro y continúa adaptándose al aumento de temperatura.

Pero cuando el agua llega al punto de ebullición, al sapo que le gustaría saltar de la olla, no puede. Porque está demasiado débil y cansado debido a los esfuerzos que ha realizado para adaptarse a la temperatura.

Algunos dirían que lo que mató al sapo fue el agua hirviendo... en realidad lo que mató al sapo fue su incapacidad para decidir CUÁNDO saltar.

Así que deja de "adaptarte" a situaciones equivocadas, relaciones abusivas, amigos parásitos y muchas otras cosas que te "calientan". Si continúas adaptándote, corres el riesgo de "morir" por dentro.

¡Salta apenas puedas!




Las Mejores Frases

* "Cuando crees en ti mismo, todo es posible."

* "La única manera de crecer es salir de tu zona de confort."

* "No tengas miedo de fracasar, ten miedo de no intentarlo."

* "El dolor es temporal, el orgullo es para siempre."

* "Nunca dejes que tus miedos limiten tu potencial."

* "Si puedes soñarlo, puedes lograrlo."

* "No existe el fracaso, solo resultados no deseados."

* "El fracaso no es una opción, solo una oportunidad de aprender."

* "El éxito no es para los que sueñan, es para aquellos que trabajan duro para conseguirlo."

* "No importa cuántas veces caigas, siempre levántate una vez más."

* "El mejor momento para actuar es ahora."

* "No dejes que las opiniones de los demás definan tu valía."

* "No hay límites para lo que puedes lograr si te esfuerzas lo suficiente."

* "El dolor es temporal, pero la gloria dura para siempre."

* "No dejes que los errores del pasado te detengan, úsalos como trampolín para un futuro mejor."

* "La mente es el arma más poderosa que tenemos."

* "No importa lo duro que te golpee la vida, lo importante es que siempre te levantes.!"

* "El éxito no se mide por la cantidad de dinero que tienes, sino por la felicidad que encuentras en tu vida."

* "Nunca es tarde para comenzar a vivir tu vida en tus propios términos."

* "No tienes que estar de acuerdo conmigo, solo te pido que pienses por ti mismo."

* "El verdadero poder está en la mente y el cuerpo trabajando juntos en armonía."







Poema "No te rindas"

No te rindas

No te rindas, aun estas a tiempo

de alcanzar y comenzar de nuevo,

aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,

liberar el lastre, retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,

continuar el viaje,

perseguir tus sueños,

destrabar el tiempo,

correr los escombros y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,

aunque el frio queme,

aunque el miedo muerda,

aunque el sol se esconda y se calle el viento,

aún hay fuego en tu alma,

aún hay vida en tus sueños,

porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,

porque lo has querido y porque te quiero.

Porque existe el vino y el amor, es cierto,

porque no hay heridas que no cure el tiempo,

abrir las puertas quitar los cerrojos,

abandonar las murallas que te protegieron.

Vivir la vida y aceptar el reto,

recuperar la risa, ensayar el canto,

bajar la guardia y extender las manos,

desplegar las alas e intentar de nuevo,

celebrar la vida y retomar los cielos,

No te rindas por favor no cedas,

aunque el frio queme,

aunque el miedo muerda,

aunque el sol se ponga y se calle el viento,

aún hay fuego en tu alma,

aún hay vida en tus sueños,

porque cada día es un comienzo,

porque esta es la hora y el mejor momento,

porque no estás sola,

porque yo te quiero.


UNA BELLA REFLEXIÓN:

"LA PARÁBOLA DEL LÁPIZ"

Un fabricante de lápices tomó un lápiz justo antes de meterlo en su caja, y le dió unos consejos.

- Le dijo:

Hay cinco cosas que debes saber antes que seas enviado al mundo. Siempre recuérdalas y serás el mejor lápiz del mundo.

Las cinco cosas son las siguientes:

1- Siempre harás cosas grandiosas, pero sólo si te dejas sostener en la mano de alguien más.

2- Experimentarás el dolor en algunas ocasiones en que te saquen punta, pero será necesario para que seas cada vez un mejor lápiz.

3- Tendrás errores, pero tendrás un borrador para corregirlos todos.

4- La parte más importante de ti es la que llevas dentro.

5- En cualquier superficie que seas usado, tendrás que dejar tu marca. No importan las circunstancias o las condiciones, deberás continuar escribiendo.

El lápiz entró en su caja prometiendo recordar estas cinco cosas y con un propósito en su corazón de ser útil.

Esta parábola puede ayudarnos a comprender que cada uno de nosotros somos personas especiales, con habilidades y talentos únicos. Todos necesitamos afilarnos constantemente para cumplir con nuestros propósitos. Nunca tenemos que dejarnos vencer por el desaliento y, como el lápiz, debemos recordar siempre que la parte más importante de lo que somos está dentro nuestro


Una agradable tarde de primavera estaban juntos un niño y su abuelo. El niño observaba cómo su abuelo escribía una carta con un lápiz y, en un momento dado, le preguntó:

- ¿Abuelo, estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, por casualidad, una historia sobre mí?

El abuelo dejó de escribir, sonrió y le dijo al nieto:

- Estoy escribiendo sobre tí, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras, es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas.

El nieto miró el lápiz intrigado, y no vió nada de especial en él. El abuelo le siguió diciendo:

- Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él 5 cualidades que, si las mantienes, te harán una persona en paz con el mundo.

1ª) Puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano, la de Dios, que guía tus pasos, en dirección a su voluntad.

2ª) A veces hay que dejar de escribir y usar el sacapuntas. El lápiz sufrirá un poco, pero así, estará más afilado. Por eso, debes ser capaz de soportar algunos sacrificios, porque te harán mejor persona.

3ª) El lápiz permite que usemos una goma para borrar lo que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no tiene que ser algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino correcto.

4ª) Lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre lo que sucede en tu interior.

5ª) Siempre deja una marca. Así, has de saber que todo lo que hagas en la vida, dejará trazos. Por eso intenta ser consciente de cada acción.

La moraleja del cuento está en que ahora debemos ser nosotros los que nos pongamos en el lugar del lápiz y recordar estas 5 cualidades para ser, cada día, mejores personas.

 

1- Siempre harás cosas grandiosas, pero solo si te dejas sostener en la mano de Dios.

2- Experimentarás el dolor en algunas ocasiones, a través de luchas y tribulaciones, pero será necesario para que seas más fuerte y valiente cada vez.

3- Tendrás errores, pero tendrás humildad para corregirlos todos y crecer por medio de ellos.

4- La parte más importante de ti es la que llevas dentro del corazón, y...

5- En cualquier superficie que camines, tendrás que dejar tu marca. No importan las circunstancias o las condiciones, deberás continuar sirviendo a Dios en cada momento.

Servir a Dios, al darse a los demás, es uno de los privilegios más hermosos que tiene el creyente.

*Reflexión del Caballo*

Una vez un caballo estaba amarrado y se jaloneaba para soltarse, y vino un demonio y lo soltó.

El caballo se metió en la finca de un campesino y comenzó a comerse la siembra.

El dueño de la finca se enojó, tomó su rifle y mató al caballo.

Entonces el dueño del caballo también se enojó, tomó su rifle por venganza y mató al dueño de la finca.

Después la mujer del dueño de la finca lo vio y mató al dueño del caballo.

Entonces el hijo del dueño del caballo se enfureció fuertemente y mató a la mujer del dueño de la finca...

Los vecinos enardecidos, mataron al muchacho y quemaron su casa; entonces le preguntaron al demonio:

—¿Por qué hiciste todo eso?

El demonio respondió, —Yo solo solté al caballo.

*Moraleja:*

El demonio hace cosas simples, porque sabe que la maldad está en nuestros corazones y solitos hacemos el resto.

Por eso es bueno pensar antes de actuar, no sea que una cosa sin importancia cause mucho daño.

Recuerden: la palabra tiene poder,

para dar vida y para dar muer-te,

para bendecir o para maldecir...

Piensa antes de actuar...

¿Cuál es …?

El día más bello: hoy.
La cosa más fácil: equivocarse.
El obstáculo más grande: el miedo.
El error mayor: bajar los brazos.
La raíz de todos los males: el egoísmo.
La distracción más bella: el trabajo.
La peor derrota: el desaliento.
Los mejores profesores: los niños.
La primera necesidad: comunicarse.
Lo que hace más feliz: ser útil a los demás.
El misterio más grande: la muerte.
El peor defecto: el malhumor.
La persona más peligrosa: la mentirosa.
El sentimiento más ruin: el rencor.
El regalo más bello: el perdón.
Lo más imprescindible: el hogar.
La ruta más rápida: el camino correcto.
La sensación más grata: la paz interior.
El resguardo más eficaz: la sonrisa.
El mejor remedio: el optimismo.
La mayor satisfacción: el deber cumplido.
La fuerza más potente del mundo: la fe.
Las personas más necesarias: los padres.
La cosa más bella de todas: EL AMOR.



GENTE NECESARIA

 

Hay gente que con sólo decir una palabra

enciende la ilusión y los rosales;

que con sólo sonreír entre los ojos

nos invita a viajar por otras zonas,

nos hace recorrer toda la magia.

 

Hay gente que con sólo dar la mano

rompe la soledad, pone la mesa,

sirve el puchero, coloca las guirnaldas,

que con solo empuñar una guitarra

hace una sinfonía de entrecasa.

 

Hay gente que con solo abrir la boca

llega a todos los límites del alma,

alimenta una flor, inventa sueños,

hace cantar el vino en las tinajas

y se queda después, como si nada.

 

Y uno se va de novio con la vida

desterrando una muerte solitaria

pues sabe que a la vuelta de la esquina

hay gente que es así, tan necesaria.

 

Hamlet Lima Quintana



No te enamores de una falsa ilusión

El amor no tiene edad, pero los enamorados “SÍ”. El amor no sólo se siente, también se carga y se soporta.

Una relación sin ternura, sin cariños, sin contemplación, sin caricias, ni sonrisas, sin abrazos, ni halagos, sin los te quiero y sin besos....”es letra muerta”.

No hay nada más hipersensible; que el amor, nada más arrebatador, nada mas vital.

Renunciar a él; “es vivir menos, o no vivir”. 

Si amar a otra persona que no siente lo mismo por ti, implica pisotear tu autoestima, perder tu dignidad y anularte por completo... Quédate en compañía de tu vieja amiga; “la soledad”.

Nadie es víctima del amor, sin su propio consentimiento.

Es preferible la soledad digna y sin conflicto, que una relación incompleta en la que la carencia manda, el amor no existe y el respeto desaparece.

Cuando eso sucede en la pareja, “es todo menos amor y más autoengaño”.

El amor requiere de dos, pero sin dejar de ser uno. Las personas que derraman sinceridad ácida por los cuatro costados, son insoportables, cansan, fastidian, desgastan, asfixian, aburren y alejan.

El deseo mueve el mundo 🌎 y “la dependencia lo frena”.

Bendito sea el desamor, de la persona que te amarga la vida. Bendito sea el desamor, de la persona que te suelta y te permite ser tú mism@.

El apego; es el mayor motivo de sufrimiento de la relación en todas sus expresiones, formas, dimensiones y manifestaciones.

El apego, convierte el amor en esclavitud. Además, el apego te hace creer que todo tu mundo 🌎 gira alrededor de la persona que, según...”dices querer”.

Cuando en realidad, es todo lo contrario, te hace sentir insignificante, ausente e invisible.

Una forma muy común de falta de respeto; “es la desconfianza”..

Y suele pasar desapercibida, porque tristemente; ya no existe el respeto entre las parejas...

Y el amor, si un día existió...”desaparece por completo”.

No prometas un futuro, cuando sólo quieres un instante 

Quien vive de ilusiones, sufre de realidades y muere de decepciones

Es mejor una verdad que duela 😢... A una mentira que ilusione y te rompa el corazón 💔

Todo lo que “no” es amor... Desaparece, se esfuma y se pierde por completo

Dejar ir; es mejor que retener.

Porque soltar, es potencial.

Y apretar...”Es limitar” 

⚠️nunca te acostumbres al dolor... “no” es un estado normal.


Sociedades fallidas

Cuando se le preguntó al escritor ruso Antón Chéjov sobre la naturaleza de las sociedades fallidas, respondió: En las sociedades fallidas, hay mil tontos por cada mente exitosa y mil palabras torpes por cada palabra consciente. La mayoría siempre sigue siendo tonta y constantemente domina a lo racional. Si ves temas triviales al frente de las discusiones en una sociedad y personas triviales ocupan un lugar central, entonces estás hablando de una sociedad muy fallida. Por ejemplo, millones de personas bailan y repiten canciones y palabras sin sentido, y la persona que escribió la canción se vuelve famosa, conocida y amada. Incluso las personas tienen su propia opinión sobre cuestiones de la sociedad y la vida. En cuanto a escritores y autores, nadie los conoce y nadie les da valor ni peso. A la mayoría de la gente le gusta la mezquindad y el entumecimiento. Alguien que nos droga para hacernos perder la cabeza, y alguien que nos hace reír con tonterías, es mejor que alguien que nos despierta a la realidad y nos lastima diciendo la verdad. Por tanto, la democracia no es adecuada para sociedades ignorantes, porque la mayoría ignorante decidirá su destino. Sociología global.


A los 40 de edad deberías ser lo suficiente inteligente para darte cuenta de esto:

1. Alguien gana 10 veces más que tú en un trabajo de 9-5 porque tienen más "apalancamiento" con su trabajo.

2. La distracción es el mayor asesino del éxito. Atrofia y destruye tu cerebro.

3. No deberías aceptar consejos de gente que no está donde quieres estar en la vida.

4. Nadie viene a salvar tus problemas. Tu vida es 100% tu responsabilidad.

5. No necesitas 100 libros de autoayuda, todo lo que necesitas es acción y autodisciplina.

6. A menos que hayas ido a la universidad para aprender una habilidad específica (doctor, ingeniero, abogado), puedes ganar más dinero en los próximos 90 días solo aprendiendo ventas.

7. Nadie se preocupa por ti. Así que deja de ser tímido, sal y crea tus oportunidades.

8. Si encuentras a alguien más inteligente que tú, trabaja con ellos, no compitas.

9. Fumar no tiene ningún beneficio en tu vida. Este hábito solo ralentizará tu pensamiento y disminuirá tu concentración.

10. La comodidad es la peor adicción y boleto barato a la depresión.

11. No le digas a la gente más de lo que necesita saber, respeta tu privacidad.

12. Evita el alcohol a toda costa. No hay nada peor que perder los sentidos y actuar como un tonto.

13. Mantén tus estándares altos y no te conformes con algo porque está disponible.

14. La familia que creas es más importante que la familia de la que vienes.

15. Entrénate para no tomarte nada personalmente para salvarte del 99.99% de los problemas mentales.

Las cinco vocales

 

La famosa escritora española Lucía Echevarría, ganadora del Premio Planeta 2004,

dijo en una entrevista, que _"MURCIÉLAGO"  

era la única palabra en el idioma español que contenía las 5 vocales”.

 

Un lector, *José Fernando Blanco Sánchez,

* envió la siguiente carta al director del diario ABC:

 

Diciendo Acabo de ver en la televisión estatal a Lucía Echevarría diciendo que, "murciélago" es la única palabra en nuestro idioma que tiene las cinco vocales.

 

- Mi estimada señora:

-Piense un poco y controle su "EUFORIA"._

-Un "ARQUITECTO" "ESCUÁLIDO", llamado "AURELIO" o "EULALIO", dice que lo más "AUTÉNTICO" es tener un "ABUELITO" que lleve un traje "RETICULADO" y siga el "ARQUETIPO" de aquel viejo "REUMÁTICO" y "REPUDIADO", que "CONSIGUIERA" en su tiempo, ser "ESQUILADO" por un "COMUNICANTE", que cometió "ADULTERIO" con una "ENCUBRIDORA" cerca del "ESTANQUILLO", sin usar "ESTIMULADOR"._

A tu Lado Nada Duele

-Señora escritora, si el "PELIAGUDO" "ENUNCIADO" de la "ECUACIÓN" la deja "IRRESOLUTA," y piense de modo "JERÁRQUICO"._

_No se atragante con esta "PERTURBACIÓN", que no va con su "MILONGUERA" y "METICULOSA" "EDUCACIÓN"

- Y repita conmigo, como diría Cantinflas:_

- ¡Cuanta falta de ignorancia!!

- Solo me queda recomendarle que se refresque con hojas de "EUCALIPTO".

Por un idioma sin "idiomo"

Si no tiene "dío" el día,

y el trigo no tiene "triga",

ni existen las "gobernantas",

tampoco las "estudiantas",

ni "hormigo" entre las hormigas.

Aunque lo intenten, comprar

con millones y "millonas"

un trono no tiene "trona"

ni "jaguara" has de llamar

a la hembra del jaguar,

y aunque el loro tenga Lora,

y tenga una flor la flora

mi lógica no se aplaca:

no tienen "vacos" las vacas

ni los toros tienen "toras".

Aunque las libras existan

con los libros no emparejan,

y tampoco se cotejan

suelos, que de suelas distan,

por mucho o "mucha" que insistan

mi mano no tiene "mana",

no tiene "rano" la rana

y foco no va con foca,

ni utilizando por boca

al masculino de Ana. 

Autor: Roberto Santamaría-Betancourt.


El corazón me dice: 

Anda, escríbele, está en línea.

La razón me contesta:

No vale la pеnа, no ves que ocupa su tiempo con otras personas.

La razón vuelve a decir:

Olvídate, ya todo se acabó, no prolongues este sufrіmіеntᴏ.

Pero el corazón me susurra:

Inténtalo de nuevo, a lo mejor esta vez te vaya mejor y no te lаstіmе.

La razón objeta:

Si le interesara, te buscaría. No te llamaba, no te escribía, por lo cual no te extrañaba. ¿Qué te hace pensar que ahora que ya no son pareja esté pensando en ti?

El corazón protesta:

Pasaron muy buenos momentos, аrrіésgаtе.

La razón responde:

No lo superarás si no le dеjаs ir.

Recuerda lo bien que se siente estar en sus brazos, lo exquisito de sus besos, tú extrañas su calor y sus caricias, dijo el corazón.

Recuerda las lágrіmаs que te causó y toda esa dеsаtеncіón y dеsprеcіᴏ, respondió la razón, y luego preguntó:

No funcionó antes, ¿qué te hace pensar que lo hará ahora?

Y aquel аgᴏbіаdᴏ ser humano siguió pensando en los bellos momentos vividos y al mismo tiempo en las аmаrgаs dеcеpcіᴏnеs sufrіdаs.

Sólo miraba el chаt y veía a aquella persona en línea; se preguntaba con quién hablaba, con quién reía, con quién se dеsvеlаbа.

Luego sus ojos se cerraron ya en la madrugada sin encontrar solución a su cᴏnflіctᴏ.

Le esperaba otro día de bаtаllа, para dеbаtіrsе de nuevo entre la tеrquеdаd de su corazón y los argumentos lógicos de su razón.”


Escoge a alguien

-Escoge a alguien que sea bueno para ti, no para tus amigos, ni tu imagen personal, ni tu ego, no para beneficios materiales, si no hay amor de que vale.

-Escoge a alguien qué su corazón sea más

qué sus distracciones.

-No de los que se van por la puerta fácil, ni los que te utilizarían para recuperarse de un desamor y luego te abandonan.

💗-Escoge a alguien que no sólo esté para ti, que también sea una columna fuerte en tu familia.

-Escoge a alguien qué siempre te busque, por más problemas que tengan y situaciones, que te elija a ti por encima de su orgullo.

-Escoge a alguien con quien puedas ser tú mismo, que ame tu locura, alguien que pueda ver lo peor de ti y que en vez de huir, insista en quedarse junto a ti.

💗-Que, en vez de querer cambiarte, te acepte tal

y cómo eres.

-Que se enamoré de tu rareza, que te presuma todos los días, con su familia, en la calle, con sus amigos y con quién sea.

-Que cuando estés con él o ella, sientas que el mundo se detiene, que el tiempo para de lo bien que la pasan, juntos, que cuando por fin lograron tener intimidad, sientas lo que nunca antes habías sentido.

-Escoge al que a pesar de que te haya visto desnuda, sea hombre para respetarte y saber que antes de tocarte, debe tener tu permiso. El contacto íntimo es un regalo sagrado, y debes escoger al hombre que lo reconozca y te deje saber lo mucho que vale tu cuerpo y tu alma.

-Escoge a alguien que te dé tu lugar, que también se dé su lugar sin faltarte el respeto y sin minimizarte.

-Que, en vez de huir de los problemas, les haga frente, que prefiera el dialogo y resolver en vez de irse y dejarte con lagunas mentales.

-Escoge a alguien que, si cometen un error, te lo haga saber de manera sutil sin ofensas, cómo todo un caballero y también que sepa admitir sus fallas, se disculpe y luche por arreglar las situaciones que siempre van a ocurrir en toda relación. Pero

escoge al que se quede y enfrente, no al que se va

cada vez que puede.

-Escoge a alguien que aún en las peores situaciones, te haga sentir que todo estará bien,

que tú eres su centro y prioridad, aunque ambos

estén enojados.

💗-Que no le importa que el mundo explote

en un millón de pedazos, ya que estás tú en su vida

y a diario te lo dejé saber aún que las cosas no vayan siempre bien.

-Escoge a alguien qué quiera construir una vida,

un hogar y una familia contigo. Que no importa

cuanto tiempo lleve contigo, siga enamorado de ti

como si hubiese sido el primer mes de salida.

💗-Enamórate del que todos los días digas:

" No sé cómo se enamoró tanto de mí

no se le quita a la intensidad"

Esos son los que valen la pena, que viven orgullosos de ti que te dicen a diario "Somos tú y yo contra el mundo", tus metas son mis metas y las mías las voy a cumplir por mí y por nuestro futuro.

💗-Escoge a alguien que siempre te incluya en su vida

que se refiere a ti con un "Nosotros".

1+1 es 11:11 tú y yo

-Todo tiene fecha de expiración excepto los lindos momentos, las mejores experiencias, salidas, excursiones, atardeceres, incluso hasta los recuerdos de algunas peleas, situaciones que ambos con el tiempo superaron, y pasaron de ser un obstáculo a ser un chiste y un recuerdo del porqué se siguen eligiendo los dos día a día. Por eso es que vale la pena vivir y escoger a quien va a estar en tu vida.

-Escoge al que esté en peligro de extinción, el qué te ama con la boca y con sus acciones, los que dan la vida por ti y por tus padres, los qué dicen voy a luchar por ti, y en contra de lo que sea, porque tú eres su universo

💗-Esos son quienes se quedan, mientras los otros se van.


Ausencia de amor y apego al pasado

No necesitamos amor, deseamos que nos amen. No necesitamos una pareja, deseamos compañía. No necesitamos seguridad, deseamos que nos protejan.

“El amor y la necesidad; se contraponen”.

La necesidad, en estos casos; “limita el amor incondicional”.

Cuando esto sucede, es todo menos amor. Es dependencia, codependencia, apego, adicción a la atención de lo ausente y apego al pasado. “No de lo presente”.

No siempre cuando nos gusta una persona, somos correspondidos como quisiéramos. No siempre cuando le gustamos a alguien, inmediatamente significa; “que está considerando algo serio con nosotros”.

Muchas veces, nos encontramos ante alguien; que nos atrae sólo física o emocionalmente. Nos empezamos a ilusionar, “al ver que no le somos indiferentes a esa persona”. Porque muestra claras señales que indican...”que también le gustamos”.

 

De pronto, de la nada, pasa el tiempo y no pasa nada. “Sólo un coqueteo”.

Quizás, es probable una cita, o una relación íntima. Pero únicamente... “queda ahí”.

¿Por qué nos pasa esto? ¿Hay algo mal con nosotros? Quizás sí, pero lo más probable, “es que no sea por eso”.

Sino porque “SÍ” le gustas, pero “NO” le interesas para algo más. Porque únicamente; quiere llenar sus vacíos y cubrir sus necesidades o caprichos, pero “NO OCUPAS UN LUGAR Y UN ESPACIO EN SU VIDA”.

Así que “NO” te sientas mal si le gustas, pero no le interesas. “Sólo aprende a diferenciarlo”.

Lo más probable; “es que tampoco te interese a ti”. Pero estás deseando cubrir tus necesidades con alguien, que aparentemente...”está dispuesto en hacerlo”. Pero que en realidad, “no tiene la capacidad de hacerte feliz”. Porque sencillamente; “ERES UNA OPCIÓN MÁS Y “NO” SU PRIORIDAD”.

No se pierde lo que no tuviste, no se mantiene lo que no es tuyo. Y no puedes “aferrarte” a algo o alguien...”que ya no se quiere quedar”.

El amor ❤️ no es más que  la unión de dos seres individuales...”que desean compartirse”.

P.D. Tu felicidad; se define más por tu capacidad de dejar ir, que por tu hábito de aferrarte a lo que te hace daño. 👉 ¿Te engancha el amor o la herida?

El apego es; sin ti no existo, vivo para ti... Y dejo de vivir y de existir para mi

El apego, convierte el amor en esclavitud

El desapego es; no te amo porque te necesito... Te necesito porque te amo

No prometas un futuro, cuando sólo quieres un instante

No le des el corazón 💔 a quien sólo busca piel

Ámate y quiérete tanto... Que “no” necesites convencer a nadie para quedarse

Autor ✍️*Emilio Alejandro García Jiménez*.🙏

 

Cuando el amor llega de forma natural...

Hay personas que tienen pareja pero se sienten tan solas y vacías como si no las tuvieran.

Hay otras que por no esperar deciden caminar al lado de alguien equivocado y en su egoísmo, no permiten que ese alguien se aleje aún sabiendo que no le hace feliz.

Hay personas que sostienen matrimonios o noviazgos ya destruidos, por el simple hecho de pensar que estar solos es difícil e inaceptable.

Hay personas que deciden ocupar un segundo lugar tratando de llegar al primero, pero ese viaje es duro, incómodo y nos llena de dolor y abandono.

Pero hay otras personas que están solas y viven y brillan y se entregan a la vida de la mejor manera. Personas que no se apagan, al contrario, cada día se encienden más y más. Personas que aprenden a disfrutar de la soledad porque las ayuda a acercarse a si mismas, a crecer y a fortalecer su interior.

Esas personas son las que un día sin saber el momento exacto ni el por qué se encuentran al lado del que las ama con verdadero amor y se enamoran de una forma maravillosa.

El mágico momento en donde los cuerpos hacen su reverencia a la creación... el universo entero vibra con cada gemido, con cada respiración ...con cada gesto.

Sexualidad alquímica, donde se honra el espiritu sagrado del sexo.

 

🔻🟪◼🔺🟪

 

Capsula de amor y reflexión

La mente es poderosa, tiene la capacidad de transformar nuestro día, de desestabilizarnos, de hacernos invencibles, de orillarno al cambio deseado o de mantenernos en el rincón del temor, tiene la capacidad de hacer crecer nuestro amor propio y hacernos entender que todo comienza por nuestra paz interna.

 

¡Vamos! Tú, eres lo suficientemente capaz de realizar todo lo que te propongas, si estás en duda de realizar el cambio que anhelas, no temas, todo está en la mente, arriésgate y sé feliz.

 

 🔻🟪◼🔺🟪

 

 

DEPRESIÓN Su origen emocional

 

La depresión implica una profunda tristeza interior, una acumulación de emociones inhibidas provocando un conflicto entre el cuerpo y la mente.

Esta enfermedad está conectada con un suceso señalado de mi vida.

La depresión se traduce por desvalorización y culpabilidad que me corroen por dentro.

Si soy depresivo, me siento miserable, menos que nada; vivo en el pasado constantemente y tengo dificultad en salir de él.

El presente y el porvenir no existen.

Es importante efectuar un cambio ahora en mi modo de ver las cosas porque ya no es como antes.

La depresión frecuentemente es una etapa decisiva en mi vida (por ejemplo: la adolescencia) porque me obliga a volver a cuestionarme.

Quiero a toda costa tener una vida diferente.

Estoy trastornado entre mis ideales (mis sueños) y lo real (lo que sucede), entre lo que soy y lo que quiero ser.

Es un desequilibrio interior (quizás químico y hormonal) y mi individualidad es irreconocible.

Me siento limitado en mi espacio y voy perdiendo despacio el sabor de vivir, la esencia de mi existencia.

Me siento inútil.

En otras palabras, la depresión tiene en su origen una situación que vivo frente a mi territorio, es decir lo que pertenece a mi espacio vital, sean personas (mis padres, mis hijos, mis amigos, etc.) animales (mi perro, mis peces, etc.) o cosas ( mi trabajo, mi casa, mis muebles, etc.).

El conflicto que vivo puede estar vinculado a un elemento de mi territorio que tengo miedo de perder: a una pelea que tiene lugar en mi territorio y que me molesta (por ejemplo: las peleas entre hermanos y hermanas).

He aquí expresiones que revelan cómo me puedo sentir: “Me ahogas!”, “Me chupas el aire!”; “Aire!”.

A veces también, siento dificultad en delimitar o marcar mi espacio, mi territorio:

¿Qué es lo que me pertenece en exclusividad y qué es lo que pertenece a los demás?

Las personas depresivas frecuentemente son permeables a su entorno. Siento todo lo que sucede alrededor de mí y esto incrementa mi sensibilidad, de aquí un sentimiento de limitación y la impresión de estar invadido por mi entorno.

Así, abandono porque encuentro la carga demasiado pesada, ya no tengo el gusto de vivir y me siento culpable de ser lo que soy. Incluso puedo tener tendencia a la auto – destrucción.

También puedo tener “necesidad de atención” para ayudarme a valorizarme; la depresión se vuelve en este momento, un medio inconsciente para “manipular” mi entorno.

La risa ya no forma parte de mi vida.

Poco importa la razón, compruebo ya ahora la causa o las causas subyacentes a mi estado depresivo.

¿Viví yo una presión de joven?

¿Cuáles son los acontecimientos señalados vividos en mi infancia que hacen que mi vida parezca tan insignificante?

¿Es la pérdida de un ser amado, mi razón de vivir o la dirección de mi vida que ya no consigo ver?

Huir la realidad y mis responsabilidades no sirve de nada (por ejemplo: suicidio) por más que esto parezca ser el camino más fácil. Es importante constatar las responsabilidades de mi vida porque necesitaré otra cosa que antidepresivos para hacer desaparecer la depresión: debo ir a la causa.

❇️A partir de ahora, comprendo que soy un ser único.

❇️Tengo valores interiores excepcionales.

❇️Puedo retomar el control de mí – mismo y de mi vida.

❇️Tengo elección de “soltar” o de “luchar”.

❇️Tengo todo lo necesario para cambiar mi destino.


Cuando estamos en una relación de pareja, actuamos de manera predecible en los siguientes escenarios:

~Ego (Lucha por tener la razón)

~Inseguridad (Celos)

~Posesión (Sentido de Pertenencia)

~Dramatismo (Chantajes)

Estamos en una Sociedad que nos programa a vivir amores in~ conscientes (sin consciencia).

Relaciones dañinas , parejas que viven en la cotidianeidad de estos escenarios.

Nos acostumbramos a relaciones inseguras en donde deja de existir el respeto, la confianza, la tranquilidad. Justificando que en todas las relaciones así debe ser y es algo natural.

Deja de seguir esa absurda programación, el ser humano está hecho para amar y las relaciones de pareja son para complementarse, para guiarse, apoyarse y evolucionar.

ABRAZA con amor a tu EGO y dile que se de la oportunidad de experimentar con gratitud la HUMILDAD.

Deja de querer tener siempre la razón, no siempre es posible tenerla, también es importante ceder, aprender del otro, las diferencias nos hacen especiales y el reconocimiento de nuestras fallas nos hace aún más grandes. El orgullo no te da dignidad, te da soberbia y necedad.

ABRAZA con amor tu INSEGURIDAD y dile que se de la oportunidad de experimentar con gratitud la TRANQUILIDAD.

Deja la desconfianza y los miedos futuros atrás , vive el presente con quien has de amar. Aprende a confiar y respetar, lo que ha de estar en tu vida así será. Deja los celos que hieren y lastiman ama en libertad.

ABRAZA con amor tu POSESIÓN y dile que se de la oportunidad de experimentar con gratitud la LIBERTAD Y EL AMOR.

Aprende que nada te pertenece, que estas aquí en este mundo sólo, que en compañía se convierte en un todo. Pero que no necesita de nadie para completarse si no complementarse. Deja de sentir que tu relación o tu pareja te pertenece, desde ahí estás atando el amor de esa persona y una persona así, es como un pájaro sin alas.

ABRAZA con amor tú DRAMATISMO y dile que se de la oportunidad de experimentar con gratitud la PAZ.

No se consigue aquello que deseamos a través de la misericordia del otro, se consigue a través de nuestros actos de incondicionalidad y respeto.

No se consigue lo que no se tiene por voluntad del otro, no es tuyo lo que obtienes al poner condiciones, no se gana lo que se obtiene a través del miedo, de el abuso o del chantaje.

Trabajemos algo con cada uno de manera importante construyendo todos los días el amor.

Algunos consejos para

 jóvenes varones: 

1.- Deja de perseguir mujeres, y enfócate en perseguir tus objetivos. Mejora tu economía. Tu valor como hombre aumenta cuando eres capaz de mantenerte a ti mismo, y seguirá aumentando cuando tengas capacidad de proveer a otros. 

2.- Puedes leer los libros que quieras, ir a las conferencias que quieras, pero nada ocurre si no tienes autoestima. Cuando tu autoestima mejora todo mejora: tu economía, tu físico, tus relaciones, etc. Si no tienes autoestima ya vas en desventaja.

3.- Si no tienes herencias, si no tienes apoyo financiero, si no tienes contactos, si no tienes grandes estudios, ni habilidades, haz lo que hace un verdadero hombre: trabaja, ahorra, haz capital. No pidas prestado para comprar lujos, ni para jugar a ser emprendedor. Es cierto que todo en la vida es riesgo, pero no se trata de correr riesgos por correrlos. Simplemente si estás empezando NO TE ENDEUDES. Trabaja, ahorra, haz capital, así es como se empieza.

4.- Una persona que quiere salir adelante no puede darse el lujo de perder su tiempo. Dedica toda tu energía y todas las horas que te sea posible a desarrollar habilidades. ¿Qué habilidades? Habilidades que te ayuden a ganar dinero: aprender a vender, aprender escribir persuasivamente, aprender a hablar, aprender a liderar, aprende otro idioma, aprender marketing digital, viralización, etc.

5.- Si has tenido hijos a temprana edad, compórtate como un hombre y asume tu responsabilidad. No eres el primero y no serás el último. Puedes separarte de la Mamá o seguir con ella, pero pase lo que pase, no abandones a tus hijos, asume el rol de padre para esas criaturas: se un proveedor, un protector y un guía. No uses a tus hijos como una excusa, úsalos como una motivación para superarte. 

6.- Tu futuro no está en otro país, tu futuro está en tus manos. Adquiere educación financiera y mentalidad empresarial. Eso te abrirá los ojos y empezarás a ver oportunidades donde antes solo veías problemas. Europa no es lo que crees, Estados Unidos no es lo que crees, Asia no es lo que crees, pero en cambio tú si eres MÁS de lo que crees. Actúa en consecuencia. 

7.- Si ya estás en otra ciudad o país, haz que tu decisión valga todo el esfuerzo. No trabajes para estar enviando dinero a familiares irresponsables, conformistas y mentirosos. Ayuda a tus padres y/o a tus hijos si es que realmente lo necesitan, pero fundamentalmente invierte en ti: edúcate financieramente, haz capital. Tu meta debe ser convertirte en empresario o inversionista. 

8.- Algunas personas piensan que su educación acabó cuando acabaron la secundaria. Otras cuando salieron de la Universidad. En cambio, las personas exitosas piensan que la educación nunca termina: por eso invierten en entrenamientos, libros, mentorías, asesorías. Nunca dejes de aprender.

9.- Estudia la psicología femenina. Elegir como pareja a la persona equivocada te puede arruinar. Actualmente el feminismo le está haciendo mucho daño a las mujeres, además la familia está bajo ataque. Los hogares disfuncionales van en aumento. Hay muchas mujeres (y varones) dañados emocionalmente. Por eso debes aprender a detectar las señales de una persona con problemas internos, o comportamientos distorsionados. Ante todo, recuerda: para encontrar a una mujer sana, primero tú debes haber sanado. Porque si tú estas mal, es altamente probable que elijas mal. Todo empieza por ti.

10.- No te desesperes. La paciencia está subestimada, pero realmente la verdadera riqueza y el verdadero éxito requieren paciencia, mucha paciencia. Roma no se construyó en un día. Así que no corras por correr, no te desgastes. Estás viviendo tus mejores años, pero los que vienen son todavía mejores. 


Un hombre mayor, ¿Para qué quiere una pareja?

 

Un hombre mayor como yo, como tú, con su vida en la recta final... por qué, ¿para qué quiere una pareja..?

Bueno, esto me recuerda a un señor que solía frecuentar un Bar, siendo él abstemio, así que pedía agua mineral con hielo.

- ¿Para qué vienes a la Cantina, su tú no bebes alcohol?, le preguntaban.

Un Bar tiene mucho más que ofrecer, que sólo alcohol, el alcohol es sólo un lubricante social, " respondía él ".

Y todo esto, porque la vida sexual entre mayores, no tiene la misma importancia que entre una pareja de jóvenes.

Y sí pensar que, el sexo es el único motivo para casarse, es igual

que pensar que ir al Bar,

es sólo para embriagarse.

Entonces... ¿Por qué buscar pareja...?

Porque un compañero de vida no es un complemento sexual solamente, nuestra necesidad va más allá de lo visible y de lo sensible, es hallar con quien salir a caminar a un ritmo nuevo, aprender a caminar al ritmo del otro.

Acostumbrarse a una mano nueva, y a la tibieza y la humedad de otros labios, ver el amanecer con la luz de unos ojos femeninos.

Disfrutar una plática intrascendente a tu medida, alguien con quien beber despacio el café de la mañana.

Alguien con quien sentarse a contemplar el atardecer de cada día , a quién entender entre líneas....ése lenguaje lateral y cómplice que tenemos los enamorados y que nadie entiende , aun estando entre la gente .

Que cuando me diga " tengo frío ", yo entienda. " abrázame ".

Y cuando yo le diga, "ten, tápate ", ella sepa que, en realidad, le digo " te quiero ".

Y si decidimos estar callados...aún en el silencio, podamos escuchar la misma melodía.



Una de las despedidas más difíciles ocurre cuando amamos a una persona y, al mismo tiempo, vemos que no es posible construir una relación sana a su lado. Es un momento de profunda introspección, donde el corazón y la mente se debaten entre quedarse o partir.

Pues quedarnos implicaría seguir esperando cambios que no llegan, tolerar acciones que nos duelen, aceptar el mínimo esfuerzo, perdernos en el intento de no perderle. A veces, la esperanza nos ata a situaciones insostenibles. Nos aferramos a la idea de que las cosas mejorarán, pero la realidad es que no siempre sucede así. La valentía está en reconocer cuándo es momento de soltar y dejar ir.

Sabemos que irnos dolerá; pero será la ruta que nos lleve a sanar. El dolor de la despedida es inevitable, pero también es el primer paso hacia la curación. Al alejarnos de lo que nos lastima, permitimos que nuestras heridas cicatricen. Es un acto de amor propio y autocuidado.

En cambio quedarnos solo seguirá abriendo la herida más y más. Permanecer en una relación tóxica o insatisfactoria prolonga el sufrimiento. Cada día que pasamos en esa situación, la herida se profundiza. Es como si estuviéramos rasgando una herida abierta una y otra vez.

A veces eliges irte, no por falta de amor a esa persona, sino por tu amor propio que te mueve a cuidarte. Y con amor te vas. La decisión de partir no es un acto de falta de amor hacia la otra persona, sino un acto de amor hacia uno mismo. Es decir: "Me amo lo suficiente como para no permitirme seguir sufriendo". Y en ese amor propio, encontramos la fuerza para decir adiós y seguir adelante.

Recuerda que cada despedida es una oportunidad para crecer, aprender y transformarte. A veces, el mayor acto de amor es soltar lo que ya no nos nutre, para dar espacio a nuevas experiencias y personas que sí lo pueden valorar


 

“TODO LO QUE AMAS PROBABLEMENTE SE PERDERÁ”

A los 40 años Franz Kafka, que nunca se casó ni tuvo hijos, paseaba por el parque Berlín cuando conoció a una niña que lloraba porque había perdido su muñeca favorita. Ella y Kafka buscaron a la muñeca sin éxito.

Kafka le propuso que se reunieran al día siguiente para volver a buscarla.

Al día siguiente Kafka le dio a la niña una carta ′′escrita por la muñeca′′ que decía: ′′Por favor no llores, me fui a un viaje para conocer el mundo, te escribiré sobre mis aventuras."

Así comenzó una historia que continúa hasta el final de la vida de Kafka.

En sus encuentros, Kafka leía las cartas de la muñeca cuidadosamente escritas con aventuras y conversaciones que la niña consideraba adorables.

Finalmente, Kafka compró una muñeca y se la llevó a la niña diciéndole que había vuelto a Berlín su muñeca favorita.

′′No se parece en absoluto a mi muñeca", dijo la niña.

Kafka le entregó otra carta en la que la muñeca escribía: ′′mis viajes me cambiaron." La niña besó a la nueva muñeca y la trajo feliz a casa.

Un año después, Kafka murió.

Y años después, cuando la niña era ya adulta encontró una carta en la muñeca. En la pequeña carta firmada por Kafka decía:

′′Todo lo que amas probablemente se perderá, pero al final el amor volverá de otra manera."

Frank Kafka fue un escritor de lengua alemana, nació en 1883 en Praga y falleció en el año 1924 en Austria.


William Shakespeare decía:

"Siempre me siento feliz, ¿sabes porqué?..

Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele.

Los problemas no son eternos, siempre tienen solución, lo único que no se resuelve es la muerte.

No permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima. Los gritos son el alma de los cobardes, de los que no tienen razón. Siempre encontraremos gente que te quiere culpar de sus fracasos, y cada quien tiene lo que se merece. Hay que ser fuertes y levantarse de los tropiezos que nos pone la vida, para avisarnos que después de un túnel oscuro y lleno de soledad, vienen cosas muy buenas.

"No hay mal que por bien no venga".  Por eso, disfruta la vida que es muy corta, por eso ámala, se feliz y siempre sonríe. Solo vive intensamente para ti y por ti. Recuerda: Antes de discutir.respira; antes de hablar.escucha; antes de escribir.piensa; antes de herir.siente; antes de rendirte.intenta; antes de morir.VIVE.  La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo aprende a vivir con los defectos de los demás y a admirar sus cualidades. Que quien no valora lo que tiene, algún día se lamentará por haber perdido y que quien hace mal algún día recibirá su merecido. 

Si quieres ser feliz haz feliz a alguien, si quieres recibir, da un poco de ti, rodéate de buenas personas y sé una de ellas. Recuerda, a veces de quien menos esperas es quien te hará vivir buenas experiencias¡. Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro. Una persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. Aún con lágrimas en los ojos, se las arregla para decir   con una sonrisa "Estoy bien".


𝐄𝐋 𝐅𝐑𝐀𝐂𝐀𝐒𝐎...
"Un dia formamos una familia,
fuimos felices unos años...
y de repente todo cambia,
sin darnos cuenta, el amor se acaba.
Y entonces la gente murmura, te juzga y al final sentencian:
"fracasaron en su matrimonio".
y no es cierto.
Fracasar es jugar a ser "la familia feliz".
Fracasar es engañar a tu pareja,
a tus hijos y a ti mismo...
Fracasar es quedarse por conveniencia.
Fracasar es manipular a tu pareja con los hijos.
Fracasar es vivir una vida gris.
Fracasar es no llegar feliz a tu casa
cada noche.
Fracasar es mendigar el amor
de quién ya no te ama.
Fracasar es fingir que amas.
Fracasar es quedarse por miedo a la soledad.
Fracasar es vivir con alguien
por miedo al "qué dirán".
Fracasar es no luchar por ser feliz
Fracasar es creer que el amor no existe...
Mi respeto para todos los que han tenido el valor de no vivir en el fracaso.
Y el mayor de los aplausos para todos
los que siguen felices y enamorados después de tantos años
Lucha por tu matrimonio,
pero cuando ya no haya por qué luchar...
lucha por tu felicidad".
Feliz Noche
Feliz Día
Feliz Vida
Créditos al autor.

LA MUJER QUE UN DÍA MENDIGÓ AMOR Un día una princesa buscaba con quien casarse, llegaron muchos príncipes de todos los reinos que venían con muchas prendas y regalos para agradar a la princesa pero también llego un campesino del pueblo y le dijo a la Princesa: Yo no tengo nada que ofrecerte, pero puedo pasar 90 días sentado aquí en la plaza del pueblo sin comer ni beber agua y sin pararme por ti. Ella acepto la propuesta... Después de 89 días sentado pasando hambre, frío y cualquier tipo de necesidad. Cuando sólo le faltaba una hora se paró y se fue... Después de algunos días un niño del pueblo le preguntó: ¿Por qué después de pasar tanto tiempo, ahí sentado te levantaste cuando sólo te faltaba una hora? Y el respondió... - Porque una persona que te vea sufrir y pasar tanta necesidad por su amor, siendo incapaz de evitarte un minuto más de sufrimiento simplemente no merece ser amada. Moraleja: seas hombre o mujer valórate y dale tu amor a quien te ame y dale tu amistad a quien la valore, a quien lo aprecie y a quién te sepa cuidar y te haga el bien, a veces nos equivocamos cuando elegimos a quien querer..! ¡Aprende amar para que te amen..! Autor: Ricardo Mata.

UN CUENTO PARA EL ALMA:
🌿🌎🌿Maestra, ¿qué es el amor?
Uno de los niños de una clase de educación infantil preguntó: •Maestra… ¿qué es el amor?
La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviese a la altura de la pregunta inteligente que había formulado. Como ya estaban en la hora del recreo, pidió a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajeran cosas que invitaran a amar o que despertaran en ellos ese sentimiento. Los pequeños salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo:
•Quiero que cada uno muestre lo que ha encontrado.
El primer alumno respondió:
•Yo traje esta flor… ¿no es bonita?
A continuación, otro alumno dijo:
- Yo traje este pichón de pajarito que encontré en un nido… ¿no es gracioso?
Y así los chicos, uno a uno, fueron mostrando a los demás lo que habían recogido en el patio.
Cuando terminaron, la maestra advirtió que una de las niñas no había traído nada y que había permanecido en silencio mientras sus compañeros hablaban. Se sentía avergonzada por no tener nada que enseñar.
La maestra se dirigió a ella:
•Muy bien, ¿y tú?, ¿no has encontrado nada que puedas amar?
La criatura, tímidamente, respondió:
- Lo siento, seño. Vi la flor y sentí su perfume, pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma durante más tiempo. Vi también mariposas suaves, llenas de color, pero parecían tan felices que no intenté coger ninguna. Vi también al pichoncito en su nido, pero…, al subir al árbol, noté la mirada triste de su madre y preferí dejarlo allí…
Así que traigo conmigo el perfume de la flor, la libertad de las mariposas y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo enseñaros lo que he traído?
La maestra le dio las gracias a la alumna y emocionada le dijo que había sido la única en advertir que lo que amamos no es un trofeo y que al amor lo llevamos en el corazón.

El amor es algo que se siente.
Hay que tener sensibilidad para vivirlo.

El amor de una hija.

El primer día de casados marido y mujer pactaron no abrir la puerta a ninguna visita! El mismo día los padres del marido aparecieron para visitarles.
Golpearon la puerta y el marido y su mujer se miraron, el marido quiso abrir la puerta pero no lo hizo por causa del pacto. Los padres se fueron! Un poco después, más tarde los padres de la mujer golpearon la puerta. Nuevamente marido y mujer volvieron a mirarse y la mujer entre lágrimas afirmó "no puedo hacer esto a mis padres" y abrió la puerta. El marido no dijo nada
Pasaron los años, y tuvieron dos hijos varones. Luego Dios les regalo una nena! El padre hizo una gran fiesta para conmemorar el nacimiento del bebé e invitó a toda la gente de ambas familias. Espantada, la esposa quizo saber el motivo de celebrar con una fiesta tan importante el nacimiento de la hija, mientras q con los varones no había sido así. El marido entonces respondió simplemente "porque ella va ser la única persona que me abrirá la puerta algún día" Las hijas son tan especiales....Tu nena va agarrar tu mano por un momento Pero tu corazón por toda la vida!
Hijas son ángeles
Un padre pregunto a su hija

El amor que sientes hacia mí es más grande que el que sientes por tu marido? Ella respondió, Yo realmente no se, pero, cuando miro a mi padre, me olvido de mi marido, Y cuando miro a mi marido, me acuerdo de ti papa.


Esto es para reflexionar.....y no es un chiste.

Imagina esto: un burro hambriento y sediento se encuentra en el dilema más absurdo de su vida.
A su izquierda, un montón de heno dorado y tentador. A su derecha, un cubo rebosante de agua fresca.
El pobre animal está exactamente a medio camino entre ambos, incapaz de decidir qué necesita más. Su estómago ruge, su garganta está seca, y su mente... bueno, su mente está completamente bloqueada.
Esta escena, aparentemente cómica, esconde una profunda reflexión filosófica que ha intrigado a pensadores durante siglos.
La cuestión conocida como el "burro de Buridan" no es solo un animal indeciso, es un símbolo de cómo la racionalidad excesiva puede llevarnos a la inacción total.
Aquí está la trampa: el burro, en su afán por tomar la decisión "perfecta", acaba no tomando ninguna. Su lógica impecable se convierte en su perdición. Mientras debate internamente los méritos del heno versus el agua, el tiempo pasa inexorablemente. Y el resultado es tan trágico como absurdo: el burro muere de hambre y sed, rodeado de todo lo que necesita para sobrevivir.
Pero antes de que te rías de este burro filosófico, pregúntate: ¿cuántas veces te has encontrado en una situación similar? Tal vez no entre heno y agua, pero sí entre dos trabajos, dos casas, o incluso dos sabores de helado. La indecisión, alimentada por el miedo a equivocarnos, puede paralizarnos tanto como a nuestro amigo de cuatro patas.
La moraleja es clara y contundente: la vida no espera a que tomemos la decisión perfecta. A veces, cualquier decisión es mejor que ninguna. No dejes que tu vida se convierta en una versión humana del dilema del "burro de Buridan". Recuerda, mientras tú dudas, el heno se pudre y el agua se evapora.
Así que la próxima vez que te encuentres atrapado entre dos opciones, piensa en nuestro amigo el burro. Toma una decisión, da un paso adelante, y si te equivocas, al menos lo harás en movimiento. Después de todo, la vida es demasiado corta para pasarla parado a mitad de camino entre el heno y el agua.


Hay saber muy bien cuando uno es capaz de arriesgar su cielo por el infierno del otro, o cuando uno se esta condenando solo al infierno, por algún otro para el que ni siquiera somos el cielo.

Tres preguntas claves, es autoconimiento:
¿Qué hice mal hoy?
traté mal a alguien, no cumplí con la tarea,
¿Qué hice bien hoy?
seguro hiciste algo bueno hoy.. llamé a mi mamá te mando un beso, atendí bien a un paciente, ayudaste a alguien, etc
¿Qué hubiera hecho de modo diferente?
Es en base a las respuestas anteriores. cuando escribes, lo reflexionas. administrar mejor mi tiempo. No te mientas y anótalo. Si te preguntas hoy mismo cuando lo escribes duele, cuando pasa en físico a abstracto a realidad.


LAS APARIENCIAS ENGAÑAN 1. UNA LECCIÓN DESDE LA HUMILDAD Don Ricardo Ortega, un millonario de 58 años conocido por su discreción, tenía una peculiar forma de entender el éxito. Aunque poseía cadenas de hoteles y negocios por todo el país, siempre mantuvo los pies en la tierra. Su abuelo, un zapatero, le había inculcado una máxima: “Recuerda, hijo, las monedas hacen más ruido cuando están vacías. Sé como el río: profundo y silencioso.”
A pesar de su fortuna, Don Ricardo disfrutaba vestir sencillo y mezclarse con la gente común. Una mañana fría, decidió visitar una de sus cafeterías para comprobar cómo trataban al público. Vestido con unos jeans gastados, una chaqueta vieja y un sombrero deshilachado, entró a una de las sucursales sin anunciarse. El ambiente era acogedor, pero el personal no parecía compartir esa calidez. Apenas puso un pie en la cafetería, una joven mesera lo miró de pies a cabeza con una mezcla de desprecio y burla. “Señor, no damos comida gratis aquí,” dijo con un tono cortante, sin darle oportunidad de hablar. Ricardo, con calma, respondió: “No busco caridad, solo una taza de café.” 2. LA HUMILLACIÓN PÚBLICA El murmullo de los clientes comenzó a llenar el lugar. Algunos lo miraban con lástima, otros reían entre dientes. La mesera, cuyo nombre era Pamela, de 24 años, se cruzó de brazos. “Dudo que pueda pagarlo, pero si insiste, espéreme aquí,” replicó, dejando en claro su desdén. Ricardo tomó asiento en una mesa cerca de la ventana. Observó cómo los empleados cuchicheaban y señalaban hacia él. Algunos clientes también se sumaron a la burla. “Seguramente es un vagabundo que se metió aquí para calentarse,” comentó uno. Otro añadió, entre risas: “Qué descaro, ni siquiera tiene para un café.” Cuando Pamela regresó con la taza, la colocó con un golpe seco sobre la mesa. “Son tres dólares,” dijo con frialdad. Ricardo sacó de su bolsillo un billete de cinco, pero antes de entregarlo, preguntó: “¿Es así como tratan a todos los clientes aquí?” Pamela soltó una carcajada sarcástica. “No se preocupe, no necesitamos consejos de alguien como usted,” contestó. 3. LA REVELACIÓN INESPERADA Ricardo, sin perder la compostura, terminó su café y se levantó. Antes de salir, dejó un comentario que sorprendió a todos: “¿Podría hablar con el gerente? Quisiera dejarle mi opinión sobre el servicio.” El gerente, un hombre joven llamado Luis, de 30 años, salió rápidamente de la oficina tras escuchar la solicitud. Al verlo, también lo juzgó por su apariencia y trató de despacharlo. “Señor, si hay algún problema, puedo ofrecerle un café gratis, pero por favor, no haga un escándalo,” dijo. Ricardo sonrió levemente y respondió: “No vine por un café gratis, sino para observar cómo opera mi negocio. Soy Ricardo Ortega, el dueño de esta cadena.” El silencio que siguió fue ensordecedor. Pamela, pálida como una hoja, dejó caer la charola que llevaba en las manos. Luis tartamudeó una disculpa, pero Ricardo lo interrumpió: “No quiero excusas, quiero explicaciones. ¿Es así como tratamos a quienes confían en nuestro servicio? ¿Juzgándolos por su apariencia?” 4. LA LECCIÓN FINAL Ricardo, en lugar de explotar en ira, decidió usar el momento como una enseñanza. Reunió a todo el personal en la cafetería, incluidos los clientes que aún permanecían allí. Con voz tranquila, pero firme, dijo: “Quiero que recuerden algo: cada persona que entra por esa puerta merece respeto, sin importar cómo luzca. La humildad es el mayor tesoro que podemos poseer. No saben si quien entra es un mendigo o alguien que podría cambiarles la vida. Hoy me juzgaron por mi ropa, pero mañana podrían perder grandes oportunidades por hacer lo mismo.” Se dirigió específicamente a Pamela, quien apenas podía sostener la mirada. “Juzgar a alguien por su exterior es como mirar un libro y decidir si es bueno o malo solo por la portada. Si hubiese sido un cliente real, ¿cómo habría sentido? ¿Habría vuelto?” Pamela, al borde de las lágrimas, pidió disculpas. Ricardo aceptó su arrepentimiento, pero decidió que debía enfrentar las consecuencias. “Quiero que tomes esta experiencia como una lección. No te estoy despidiendo, pero espero ver un cambio en tu actitud. Aprender de los errores es lo que nos hace crecer.” 5. UN NEGOCIO TRANSFORMADO Con el tiempo, la cafetería se convirtió en un modelo de servicio ejemplar. Pamela, quien inicialmente había sido motivo de burla, se convirtió en una de las empleadas más dedicadas. Aprendió a tratar a cada cliente con respeto, entendiendo que detrás de cada rostro hay una historia. Ricardo, por su parte, continuó haciendo visitas inesperadas a sus negocios. Para él, esos momentos eran como espejos que reflejaban la verdadera esencia de su empresa. Nunca dejó de vestirse con sencillez, recordando que la grandeza no está en los trajes caros, sino en el corazón humilde. Al mirar hacia atrás, comprendió que aquella experiencia no solo transformó a su cafetería, sino también a él mismo. “La humildad no es un acto, es un estilo de vida,” solía decir a quienes lo rodeaban. Y con cada acción, demostraba que las apariencias, por engañosas que sean, nunca definen el verdadero valor de una persona. FIN

A MI YO DE AYER:
Lo siento si no fui lo que quisiste ser, te juro que lo hice lo mejor que supe hacer, intenté crecer feliz en este mundo cruel, quise cambiar el planeta y llevarlo al papel aunque sea con mala letra para hacer el bien, esto sé que no es gran cosa pero has de saber que el día de mañana podrás ponerte en mi piel.
A mi yo de ayer… Trata de decir siempre lo que sientes y haz siempre lo que piensas realmente, no digas todo lo que piensas pero piensa todo lo que dices, diferencia entre gente normal y la corriente.
Que los amigos y amores vienen y van pero solo los verdaderos al final se quedaran, que jamás cambies lo que más ames en la vida por lo que en el momento deseas, se pasa y la vida es pasajera. No prometas feliz, no respondas enfadado ni decidas con el día gris, perdona rápido, agradece lento, quiere de verdad, contento, y nunca dejes que no te vean reír, duerme menos y sueña más, sueña despierto con ojos abiertos los sueños se hacen realidad, que las mejores cárceles no tienen vallas y los peores ángeles no tienen alas pero saben volar.
No hay dolor y error que no enriquezca, como la piedra con la que tropiezas y repites por eso pide que te quieran cuando menos lo merezcas, posiblemente sea cuando más lo necesites.
Me pregunto, ¿si me oyes todavía, si queda algo de ti en mi?, yo que soy el fruto de tus fallos y virtudes, tus derrotas y victorias, tus aciertos y manías, la suma de tus noches y reproches; de tus días, la resta de tus proezas, de tus idas y venidas, por si me contestas a preguntas con preguntas te diré que hay respuestas que no serán respondidas.
Que sepas que la ira caduca pero contamina, que no hay camino sino estela de los que caminan sin quitamiedos; que te podrás llevar el palo de tu vida o llegar a donde nadie llegó ni en sus sueños, que no hay imposibles, sólo improbables para que cobardes no se atrevan presos por el miedo, no dejes que nadie te diga que no hagas esto o aquello, que no sirves ni que vales porque vales más que ellos. 
No quieras compararte, nunca es demasiado tarde para que alguien rectifique, que la gente ya no busca espejos donde mirarse; solo malos ejemplos que los justifiquen. 
Que la línea que más cuides sea la de tu sonrisa y que sea más curva cuanto más la cuides y que todo el que te mire vea que la vida se mide en los momentos en los que te sientes vivo así que vive....

Cuando te toca, ni aunque te quites.

Un hombre rico mandó a su sirviente al mercado en busca de provisiones. En el camino este se cruzó con la muerte, que lo miró fijamente a los ojos. El sirviente se puso pálido del susto y salió corriendo dejando tras de sí las provisiones y la mula. - ¡Amo!, ¡amo! Por favor, necesito un caballo y algo de dinero para salir ya mismo de la ciudad. Quizás llegue a Siria antes del anochecer. Por favor, amo. El amo le preguntó sobre tan urgente pedido y el sirviente le contó el encuentro con la muerte. Entonces el amo le entregó una bolsa con monedas de oro y el corcel más rápido que tenía. - Gracias, amo. Dijo el sirviente, corriendo velozmente para llegar a Siria. Cuando el sirviente se marchó, el acaudalado hombre caminó hasta el mercado en busca de la muerte. - ¿Por qué asustaste a mi sirviente? Le preguntó cuando la vio. - ¿Asustarlo yo? Preguntó la muerte. - Sí. Dijo el hombre rico. Me contó que al cruzarlo lo miraste en forma amenazadora. - Yo no lo miré amenazante. Dijo la muerte. Lo miré sorprendido. Yo no esperaba verlo aquí esta tarde, porque se supone que tengo que recogerlo en Siria esta noche. "El hombre débil teme a la muerte; el desgraciado la llama; el valentón la provoca, y el hombre sensato la espera." Mientras tanto, vive y deja vivir, siéntete bien contigo mismo, sin desearle el mal a nadie. Disfruta de la vida, el amor y la felicidad... Que para morir nacimos.
La muerte es parte de la vida.


Volar juntos, pero jamás atados Cuenta una vieja leyenda de los indios Sioux, que, una vez llegaron a visitar al viejo brujo de la tribu, una pareja de jóvenes enamorados capaces de todo por su amor. Toro Bravo, el más valiente y honorable guerrero, y Nube Alta la hija del cacique y la más hermosa de la tribu. Ambos tomados de la mano, se presentaron ante el viejo y empezaron a hablar. - Nos amamos – dijo Toro Bravo. - ¡Nos vamos a casar! - continuó Nube Alta. - Pero tenemos miedo. Queremos un hechizo, un talismán. ¡Algo! que nos garantice que estaremos juntos toda la vida. - Por favor - repitieron ambos- ¿hay algo que podamos hacer? El viejo los miró tan enamorados, pero a la vez tan desesperados. Que se tomó su tiempo para responder. - Hay algo...- pero no sé...es una tarea muy difícil. - ¡No importa! - dijeron los dos – Haremos Lo que sea - añadió Toro Bravo. - Bien. -dijo el brujo- Nube Alta, ¿ves el monte al norte de nuestra aldea? Deberás escalarlo sola y sin más armas que una red y tus manos, deberás cazar el halcón más hermoso y vigoroso del monte. Si lo atrapas, deberás traerlo aquí con vida el tercer día después de la luna llena. ¿Comprendiste? Nube Alta asintió en silencio. - Y tú, Toro Bravo - siguió el brujo - deberás escalar la Montaña del Trueno; cuando llegues a la cima, encontrarás la más brava de todas las águilas, solamente con tus manos y una red, deberás atraparla sin heridas y traerla ante mí, viva, el mismo día en que vendrá Nube Alta... ¡Salgan ahora! Los jóvenes se miraron nerviosos, pero seguros de poder lograrlo. Y corrieron a cumplir su misión cada uno por su lado. Ella hacia el norte, él hacia el sur. Al tercer día, frente a la tienda del brujo, los dos jóvenes heridos y magullados esperaban con las redes que contenían sus respectivas aves. Sáquenlas con cuidado- dijo el Viejo. Eran verdaderamente hermosas, sin duda lo mejor de su estirpe. - ¿Volaban alto?- preguntó el brujo. - Sí, sin duda. Como lo pediste...dijo Toro Bravo - ¿Y ahora? - ¿los mataremos y beberemos el honor de su sangre?... - ¡Noooo! -dijo el viejo-. - ¿Los cocinaremos y comeremos el valor en su carne? - propuso Nube Alta. - ¡Nooooo! –Claro que no-. Harán lo que les digo: Tomen las aves y átenlas entre sí por las patas con estas tiras de cuero, cuando las hayan anudado, suéltenlas y que vuelen libres. Cuando El águila y el halcón intentaron volar por su cuenta solo consiguieron revolcarse en el piso. Incapaces de volar, las aves empezaron a picotearse entre sí hasta lastimarse. - ¡Jamás olviden lo que han visto! ¡No les daré ningún hechizo! Son ustedes como un águila y un halcón; si se atan el uno al otro, aunque lo hagan por amor, no solo vivirán arrastrándose, sino que además, tarde o temprano, empezarán a lastimarse uno al otro. Si quieren que el amor entre ustedes perdure... ¡VUELEN JUNTOS, PERO JAMÁS ATADOS! Recuerda: El amor no reclama posesiones sino que da libertad. Nunca por encima de ti, nunca por debajo de ti, siempre…. a tu lado.


Y tuve que aceptar
Escrito por Silvia Schmitt, pensadora alemana

Y tuve que aceptar
Que no sé nada del tiempo,
que es un misterio para mí
y que no comprendo la eternidad.
Yo tuve que aceptar que mi cuerpo
No sería inmortal que él envejecería
y un día se acabaría.
Que estamos hechos de
recuerdos y olvidos;
deseos, memorias,
residuos, ruidos,
susurros, silencios,
días y noches,
pequeñas historias
y sutiles detalles.
Tuve que aceptar que
Todo es pasajero y transitorio.
Y tuve que aceptar
que vine al mundo
para hacer algo por él,
para tratar de dar
Lo mejor de mí, para dejar
rastros positivo de mis pasos
antes de partir.

Yo tuve que aceptar
que mis padres
no durarían siempre 
y que mis hijos
poco a poco 
escogerían su camino
y seguirían su camino sin mí.
Y tuve que aceptar
que ellos, no eran míos, como suponía
y que la libertad de ir y venir
es también un derecho suyo
Yo tuve que aceptar
que todos mis bienes
me fueron confiados en préstamo,
que no me pertenecían
y que eran tan fugaces
como fugaz era
mi propia existencia en la Tierra
y tuve que aceptar que
los bienes quedarían
para uso de otras personas
cuando yo, ya no esté por aquí.

Yo tuve que aceptar
que barrer mi acera todos los días
no me daba garantía
de que era propiedad mía
y que barrerla con tanta constancia
sólo era una sutil ilusión de poseerla.
Yo tuve que aceptar
que lo que llamaba “mi casa”
era sólo un techo temporal
que un día más, un día menos
sería el abrigo terrenal de otra familia.
Y tuve que aceptar que
mi apego a las cosas,
sólo haría más penosa
mi despedida y mi partida.
Yo tuve que aceptar
que los animales que quiero
y los árboles que planté,
mis flores y mis aves eran mortales.
Ellos no me pertenecían
Fue difícil pero tuve que aceptarlo
Yo tuve que aceptar
mis fragilidades,
mis limitaciones y
mi condición
de ser mortal,
de ser efímero
Yo tuve que aceptar
que la vida continuaría sin mí
y cómo que al cabo de un tiempo
me olvidarían.

PD: Cuidemos el alma es lo único que nos pertenece.

Las locas que leen poesía….
El punto débil de todo hombre debería de estar entre un libro y una mujer.
Las locas que leen poesía, ésas que por las mañanas se toman una taza de café caliente o les gusta hacer el amor antes de irse a sus labores, que por las tardes te dicen "vamos por una cerveza o una copa de vino" y se la pasan mirando al cielo buscando entre las nubes formas de animales.
Me gustan las adictas a la poesía, ésas que siempre cargan un libro en su bolso, y aunque no lo utilicen ellas se sienten más completas llevando ese libro a todos lados. Esas locas que por las noches te dicen "mira qué hermosa se ve la luna", o te comentan "esta noche leeré un poco y creo después me iré a dormir desnuda", intentando provocarte con ese coqueteo sutil que las caracteriza.
Me gustan las locas que leen poesía porque ellas cargan letras en el corazón, el pecado en sus labios, el deseo en la mirada, muchos sueños sobre el amor en su cabeza y traen los sentimientos a flor de piel.
Ellas se saben de memoria todas esa palabras rebuscadas que usan los hombres para conquistarlas, pues ya las han leído todas, a ellas difícilmente las engañas con eso, así que no seas tan ordinario y busca otras estrategias para ganártelas.
Para conquistar a una amante de la poesía no se necesita leer poemas eróticos o románticos, ellas mismas son un poema de esos que cambian tu vida. A ellas les encantan los hombres de verdad, que sepan leerlas en sus momentos difíciles, en sus días de depresión, que sepan cuando necesitan un abrazo, cuando quieren sólo sexo o cuando desean amor y también hacerlo.
A las amantes de la poesía les gusta un hombre que sepa leerlas entre líneas, que entienda que las cicatrices que llevan grabadas en su alma y en la piel son las letras del poema de su vida, y esos versos ni el tiempo los podrá borrar.
Paola Miranda

"En la vida ni se gana ni se pierde, 

ni se fracasa 

ni se triunfa.

En  la vida se aprende, 

se crece, 

se descubre,

se escribe, 

se borra.  

Y se reescribe otra vez, 

se hila, 

se deshila y 

se vuelve a hilar.

El día que comprendí 

que lo único que me voy a llevar es lo que vivo, empecé a vivir lo que me quiero llevar".


Quien intenta ayudar a una mariposa a salir de su capullo, la mata. Quien intenta ayudar a un brote a salir de la semilla, la destruye. Quien intenta despertar la consciencia en alguien que no se encuentra listo, lo confunde. Hay ciertas cosas que no pueden ser ayudadas, deben de ocurrir de adentro hacia afuera". ...

—Art: Rembrandt


Robert De Niro dijo: "No todo aquél que quieres en tu vida te quiere en la suya. Así que no te desgastes tratando de quedar bien o haciéndoles favores cuando en realidad no les importaría un comino si estás presente o no. Enfoca tu energía en aquellos que realmente valoran tu presencia y te aprecian por quien eres. La vida es demasiado corta para invertir tiempo y esfuerzo en personas que no te corresponden. Rodéate de aquellos que te hagan sentir valioso y te apoyen en cada paso del camino."





Vídeos: 

Todos fallamos alguna vez

Una persona sana

Un límite

Canción: Todo cambia


























Yo me suicide de la manera más hermosa.
Me enamoré de alguien que no puedo tener.



Aceptar que puedo cambiar













El éxito se da cuando vas de fracaso en fracaso sin perder tu entusiasmo.

“No lo dudes ni por un momento; eres fuerte y especial".

"Ganar es difícil, pero nunca imposible".

"Quiero, puedo y me lo merezco".

"Eres suficiente tal y como eres".

"Nunca dejes de aprender, porque la vida nunca deja de enseñar".

"El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre, pero que no grite cuando lo pisen"

La diferencia entre te quiero y te amo. Cuando quieres una flor la arrancas, cuando amas una flor la riegas diariamente.

A mí me gusta demostrarle a alguien que me interesa

 

 

Las personas hoja son las personas que entran en tu vida solo por una temporada, están ahí para tomar lo que necesitan y tan pronto como cuando hace frio o sopla u viento en tu vida, se van. En lo segundo están las personas rama, aunque son más fuertes que las hojas, tienes que probarlas antes de confiar plenamente en ellas, pueden quedarse contigo por algunas temporadas, pero, se romperán cuando la vida se vuelva difícil. Y finalmente las personas raíz, estas personas son importantes porque no hacen las cosas para ser vistas, su único deseo es apoyarte y ayudarte a vivir una vida fuerte y saludable. Y aunque a travieses tiempos difíciles, ellos te sostendrán, te aman tal como eres.

 

¿Qué esperas del año 2025?

Que sepamos actuar con sabiduría. Que ganemos las batallas que tengamos que luchar y dejar pasar aquellas que debemos dejarla pasar

 

Charles Chaplin contó al público un chiste muy gracioso. Los presentes se rieron de buena gana. Entonces repitió el mismo chiste, pero apenas unas pocas personas rieron…

Una vez más repitió el mismo chiste, pero esa vez nadie rió.

Entonces miró a la platea por un largo minuto y dijo: «¿Si no puedes reírte de un mismo chiste una y otra vez, por qué lloras una y otra vez por un mismo problema?»

Aprovecha cada momento de tu vida

 

Las 4 estaciones de la vida.

Había un hombre que tenía cuatro hijos. Como buen padre quería que sus hijos aprendieran a no juzgar las cosas rápidamente; entonces envió a cada hijo, por turnos, a ver un árbol de peras que estaba a una gran distancia.

El primer hijo fue en el invierno, el segundo en primavera, el tercero en verano y el hijo más joven en otoño. Cuando todos ellos habían ido y regresado, el padre los llamo y juntos les pidió que describieran lo que habían visto. El primer hijo menciono que el árbol era horrible, parecía seco, estaba sin hojas, doblado y retorcido.

El segundo dijo que no, que estaba cubierto con finos brotes verdes y lo encontró lleno de promesas.

El tercer hijo no estuvo de acuerdo, dijo que estaba cargado de flores con un aroma muy dulce y se veía muy hermoso, que era el árbol más lleno de gracia que jamás había visto.

El último de los hijos no estuvo de acuerdo con ninguno de ellos, afirmó que había visto un árbol maduro, cargado de fruto, empezándosele a caer algunas hojas, pero pleno de vida. Entonces el hombre les explico a sus hijos que todos tenían razón, pero una razón parcial porque ellos solo habían visto el árbol en una de las estaciones de la vida.

Les dijo que no deben de juzgar a un árbol, o a una persona, por ver tan sólo una de sus temporadas, y que la esencia de lo que la vida es, el placer y el amor que acompañan a la vida, solo puede ser medida al final, cuando todas las estaciones han pasado.

Si te das por vencido en el invierno, habrás perdido la promesa de la primavera, la belleza del verano y la satisfacción del otoño. Persevera a través de las dificultades y malas rachas… mejores tiempos vendrán.

No se puede juzgar la vida por una sola estación.

 

¿Eres mosca o eres abeja?

En la vida hay moscas y abejas. Las moscas son las personas que no importa el lugar tan bonito en el que estén, siempre van a encontrar el pedazo de mierda y, las abejas, son las personas que, estando en una situación horrible, siempre van a encontrar la belleza, la flor y la miel.

Las personas “mosca” son aquellas que aún cuando las pongas en un lugar bonito, buscan la manera de llegar a la basura e inclusive en la 💩

Las personas “abeja” son aquellas que no importa donde las pongas, siempre encontrarán la manera de llegar a las flores y seguirán haciendo su miel 🍯

En el ámbito profesional existen ambos tipos de personas, las que aún cuando tienen un buen trabajo, salud, y muchas cosas buenas, siempre ven el lado negativo de las cosas. Y las que son todo lo contrario, aunque tengan poco o mucho, siempre ven oportunidades en lugar de problemas y tienen una ACTITUD positiva

Al final, todos somos influenciados por el círculo que nos rodea, si queremos crecer y evolucionar, debemos rodearnos de personas “abejas” que nos reten, impulsen, motiven, inspiren, no aquellas “moscas” que simplemente “te apagan”

 

No hagas lo que los demás hacen. Haz lo que los demás quisieran hacer y no se atreven.

Si no puedes dejar de pensar en algo, no dejes de trabajar en ello.

Siempre se puede, cuando se quiere

La pregunta que me hago casi todos los días es: '¿Estoy haciendo lo más importante que puedo?'

El mejor momento para plantar un árbol era hace 20 años. El segundo mejor momento es AHORA.

Sé la EXTRA en extraordinaria.

No busques el momento perfecto, solo busca el momento y hazlo perfecto.

Creo que, si la vida te da limones, debes hacer limonada... Y tratar de encontrar a alguien cuya vida le haya dado vodka y hacer una fiesta.

Hay tres tipos de personas en el mundo: los que hacen que las cosas ocurran, los que ven como ocurren las cosas y los que se preguntan qué ocurrió

 

Un nuevo contrato social para la educación

“Invertir en las personas, priorizar la educación” Yo soy importante y he venido a brillar.

competencias básicas o fundamentales? Pues son la combinación de destrezas, conocimientos y actitudes, que todas las personas necesitan para su desarrollo personal, y para ser ciudadanos activos e integrados en la sociedad. Estas competencias también son la llave que nos permite seguir aprendiendo y alcanzando competencias más avanzadas (por eso, a veces, se las conoce como competencias clave o fundacionales).

“La mejor inversión será en una educación a largo plazo, con metas bien claras en el desarrollo de hábitos mentales y virtudes que hagan que el estudiante responda eficazmente ante los problemas del mundo real”.

Ya lo dijo Gandi “sé el cambio que quieras ver en el mundo”

 

"Un rey tenía diez perros salvajes. Cuando un sirviente cometía un error se lo tiraba a los perros para que lo devoraran.

Así que uno de los sirvientes más viejos hizo algo mal. King ordenó que lo arrojaran a los perros.

El sirviente dijo: "¿Te serví durante diez años, por favor dame diez días antes de que me tires a los perros? "El rey se lo concedió.

En la prisión el sirviente le dijo al guardia que le gustaría servir a los perros durante los próximos diez días.El guardia estuvo de acuerdo y el sirviente podía alimentar a los perros, limpiar la perrera y bañarlos con todo cariño.

Cuando acabaron los diez días, el rey ordenó que el sirviente fuera arrojado a los perros como castigo. Cuando fue lanzado, ¡todo el mundo se sorprendió al ver sólo a los perros rabiosos lamer los pies del sirviente!

El rey, perplejo por lo que veía, dijo:"¿Qué pasó con mis perros? " "

El sirviente respondió: "Serví a los perros sólo durante diez días y no olvidaron mis servicios. A ti te he servido durante diez años y se te olvidó en mi primer error. "

El rey se dio cuenta de su error y ordenó que el sirviente fuera readmitido en el cargo. "

Dedicado a todos aquellos que olvidan una hermosa palabra: "GRATITUD". Olvidan las cosas buenas que una persona ha hecho y cuando comete un error, la condenan."

Recuerden siempre, hay palabras mágicas  LO SIENTO, PERDON, POR FAVOR, GRACIAS

 

  “VALGO”

 De tanto perder aprendí a ganar; de tanto llorar se me dibujó la sonrisa que tengo.

 Conozco tanto el piso que sólo miro el cielo. Toqué tantas veces fondo que, cada vez que bajo, ya sé que mañana subiré.

 Me asombro tanto como es el ser humano, que aprendí a ser yo mismo.

 Tuve que sentir la soledad para aprender a estar conmigo mismo y saber que soy buena compañía.

 Intenté ayudar tantas veces a los demás, que aprendí a que me pidieran ayuda.

 Traté siempre que todo fuese perfecto y comprendí que realmente todo es tan imperfecto como debe ser (incluyéndome).

 Hago sólo lo que debo, de la mejor forma que puedo y los demás que hagan lo que quieran.

 Vi tantos perros correr sin sentido, que aprendí a ser tortuga y apreciar el recorrido.

 Aprendí que en esta vida nada es seguro, sólo la muerte … por eso disfruto el momento y lo que tengo.

 Aprendí que nadie me pertenece, y aprendí que estarán conmigo el tiempo que quieran y deban estar, y quien realmente está interesado en mí me lo hará saber a cada momento y contra lo que sea. Que la verdadera amistad si existe, pero no es fácil encontrarla.

 Que quien te ama te lo demostrará siempre sin necesidad de que se lo pidas.

 Que ser fiel no es una obligación sino un verdadero placer cuando el amor es el dueño de ti.

 Eso es vivir. ... La vida es bella con su ir y venir, con sus sabores y sinsabores…

 Aprendí a vivir y disfrutar cada detalle, aprendí de los errores, pero no vivo pensando en ellos, pues siempre suelen ser un recuerdo amargo que te impide seguir adelante, pues, hay errores irremediables.

 Las heridas fuertes nunca se borran de tu corazón, pero siempre hay alguien realmente dispuesto a sanarlas con la ayuda de Dios. Camina de la mano de Dios, todo mejora siempre.

 Y no te esfuerces demasiado que las mejores cosas de la vida suceden cuando menos te las esperas. No las busques, ellas te buscan.

Lo mejor está por venir...

"Que enero te inspire a ser la mejor versión de ti mismo cada día"

"Que enero te encuentre rodeado de oportunidades para crecer y aprender"

"Que enero te traiga la fuerza para superar cualquier desafío que se presente"

"Que el Año Nuevo sea como un lienzo en blanco en el que podamos escribir con felicidad nuestro paso por la vida"



¡MI ALMA TIENE PRISA!

Conté mis años y descubrí que tengo menos tiempo para vivir de ahora en adelante del que he vivido hasta ahora.

Me siento como ese niñ@ que recibió un paquete de caramelos; el primero se lo comió con placer, pero cuando se dio cuenta que eran pocos, empezó a probarlos profundamente.

Ya no tengo tiempo para apoyar a personas absurdas que a pesar de su edad cronológica no han crecido.

Mi tiempo es muy corto para discutir títulos quiero la esencia, mi alma tiene prisa sin muchos dulces en el paquete…

Quiero vivir al lado de gente humana, gente muy humana, que sepa reír de sus errores, que no se hinche con sus triunfos que no se aleje de sus responsabilidades.

Este defiende la dignidad humana y quiere caminar del lado de la verdad y la honestidad

Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena.

Quiero rodearme de gente que sepa tocar el corazón de las personas

Personas a quienes los golpes de la vida les enseñaron a crecer con suaves toques en el alma.

Sí, tengo prisa, tengo prisa por vivir con la intensidad que sólo la madurez puede dar.

Pretendo no desperdiciar ninguno de los dulces que me quedan, estoy seguro de que quedarán más exquisitos de lo que he comido hasta ahora.

Mi meta es llegar al fin satisfech@ y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia

Tenemos dos vidas y la segunda comienza cuando te das cuenta que solo tienes una

Estoy en la segunda parte de la vida

¡Solo tengo tiempo para ser feliz


¿QUÍMICA O ALQUIMIA?

"Le preguntaron al Maestro cuál era la diferencia entre la química y la alquimia en las relaciones de pareja y contesto estas hermosas y sabias palabras:
- Las personas que buscan "Química" son científicos del amor, es decir, están acostumbrados a la acción y a la reacción.
Las personas que encuentran la "Alquimia" son artistas del amor, crean constantemente nuevas formas de amar.
Los Químicos aman por necesidad.
Los Alquimistas por elección.
La Química muere con el tiempo,
La Alquimia nace a través del tiempo...
La Química ama el envase.
La Alquimia disfruta del contenido.
La Química sucede.
La Alquimia se construye.
Todos buscan Química, solo algunos encuentran la Alquimia.
La Química atrae y distrae a machistas y a feministas.
La Alquimia integra el principio masculino y femenino, por eso se transforma en una relación de individuos libre y con alas propias, y no en una atracción que está sujeta a los caprichos del ego.
En conclusión, dijo el Maestro mirando a sus alumnos:
La Alquimia reúne lo que la Química separa.
La Alquimia es el matrimonio real, la Química el divorcio que vemos todos los días en la mayoría de las parejas.
"Comencemos a construir relaciones conscientes, pues la química siempre nos hará envejecer el cuerpo,

mientras la alquimia siempre nos acariciará desde adentro".






Las 318 Virtudes del Cuerpo Humano

 


01  ABNEGACIÓN

02  ABSTINENCIA

03  ACTIVIDAD

04  ADMINISTRACIÓN

05  ADORACIÓN

06  AFABILIDAD

07  AFECTO

08  AFINIDAD

09  AGILIDAD

10  AGRADECIMIENTO

11  AGRADO

12  AGUDEZA

13  AHORRO

14  ALABANZA

15  ALBEDRÍO

16  ALEGRÍA

17  ALTRUISMO

18  AMABILIDAD

19  AMISTAD

20  AMOR

21  AMPARO

22  ANIMO

23  APACIBILIDAD

24  APLICACIÓN

25  APLOMO

26  APRECIO

27  APRENDIZAJE

28  ARMONÍA

29  ARTE

30  ARREPENTIMIENTO

31  ASEO

32  ASISTENCIA

33  ATENCIÓN

34  ATRACCIÓN

35  AUDACIA

36  AUSTERIDAD

37  AUTENTICIDAD

38  AUTOCONTROL

39  AYUDA

40  AYUNO

41  BELLEZA

42  BENDICIÓN

43  BENEVOLENCIA

44  BENIGNIDAD

45  BONDAD

46  BRIO

47  BUSQUEDA

48  CANDOR

49  CAPACIDAD

50  CARACTER

51  CARIDAD

52  CARIÑO

53  CARISMA

54  CASTIDAD

55  CAUTELA

56  CERTEZA

57  CLEMENCIA

58  COHERENCIA

59  COLABORACIÓN

60  COMPASIÓN

61  COMPRENSIÓN

62  COMUNICACIÓN

63  COMUNISMO

64  CONCENTRACIÓN

65  CONCIENCIA

66  CONCORDIA

67  CONDESCENDENCIA

68  CONFIANZA

69  CONOCIMIENTO

70  CONSECUENCIA

71  CONSEJO

72  CONSUELO

73  CONTEMPLACIÓN

74  CONTINENCIA

75  CONSERVACIÓN

76  CONSIDERACIÓN

77  CONSTANCIA

78  CONVICCIÓN

79  COOPERACIÓN

80  COORDINACIÓN

81  CORAJE

82  CORDIALIDAD

83  CORDURA

84  CORRECCIÓN

85  CORTESÍA

86  CREATIVIDAD

87  CREDULIDAD

88  CRITERIO

89  CUIDADO

90  CUMPLIMIENTO

91  CURIOSIDAD

92  DAR

93  DECENCIA

94  DECISIÓN

95  DEDICACIÓN

96  DEDUCCIÓN

97  DEFENSA

98  DELICADEZA

99  DEPORTE

100  DERECHO

101  DESARROLLO

102  DESINTERÉS

103  DESPRENDIMIENTO

104  DESTREZA

105  DETERMINACION

106  DEVOCIÓN

107  DIGNIDAD

108  DILIGENCIA

109  DINAMISMO

110  DISCERNIMIENTO

111  DISCIPLINA

112  DISCRECIÓN

113  DISPOSICIÓN

114  DOCILIDAD

115  DULZURA

116  ECUANIMIDAD

117  EDUCACIÓN

118  EFICACIA

119  EJEMPLO

120  ELECCIÓN

121  ELEGANCIA

122  ELOCUENCIA

123  EMPEÑO

124  ENCANTO

125  ENSEÑANZA

126  ENTENDIMIENTO

127  ENTEREZA

128  ENTREGA

129  ENTUSIASMO

130  EQUIDAD

131  EQUILIBRIO

132  ERUDICIÓN

133  ESCRITURA

134  ESFUERZO

135  ESMERO

136  ESPERA

137  ESPERANZA

138  ESPIRITUALIDAD

139  ESPONTANEIDAD

140  ESTABILIDAD

141  ESTÉTICA

142  ESTIMACIÓN

143  ESTUDIO

144  ETICA

145  EVOLUCIÓN

146  EXACTITUD

147  EXPANSION

148  EXPERIENCIA

149  EXPLICACIÓN

150  EXPRESIVIDAD

151  FAMILIARIDAD

152  FE

153  FELICIDAD

154  FIDELIDAD

155  FIRMEZA

156  FLEXIBILIDAD

157  FORTALEZA

158  FRANQUEZA

159  FRATERNIDAD

160  FRUGALIDAD

161  GENEROSIDAD

162  GENTILEZA

163  GRACIA

164  GRATITUD

165  HABILIDAD

166  HERMANDAD

167  HIGIENE

168  HONESTIDAD

169  HONOR

170  HONORABILIDAD

171  HONRADEZ

172  HOSPITALIDAD

173  HUMANISMO

174  HUMILDAD

175  HUMOR

176  INGENIO

177  IDEALISMO

178  IDENTIDAD

179  IDONEIDAD

180  IGUALDAD

181  ILUSTRACION

182  IMAGINACIÓN

183  IMPARCIALIDAD

184  INDULGENCIA

185  INGENUIDAD

186  INICIATIVA

187  INOCENCIA

188  INQUIETUD

189  INSPIRACIÓN

190  INSTANTANEIDAD

191  INSTRUCCIÓN

192  INTEGRIDAD

193  INTELIGENCIA

194  INTREPIDEZ

195  INTUICIÓN

196  INVENTIVA

197  JOVIALIDAD

198  JUSTICIA

199  LEALTAD

200  LIMPIEZA

201  LUCHA

202  LUCIDEZ

203  MADUREZ

204  MANSEDUMBRE

205  MEDITACIÓN

206  MEMORIA

207  MESURA

208  MINUCIOSIDAD

209  MISERICORDIA

210  MODERACIÓN

211  MODESTIA

212  MORALIDAD

213  MOTIVACIÓN

214  NATURALIDAD

215  NOBLEZA

216  OBEDIENCIA

217  OBJETIVIDAD

218  OBSERVACIÓN

219  OPORTUNIDAD

220  OPTIMISMO

221  ORDEN

222  ORGANIZACIÓN

223  ORIENTACIÓN

224  ORIGINALIDAD

225  PACIENCIA

226  PACIFICACIÓN

227  PALABRA

228  PARTICIPACIÓN

229  PENITENCIA

230  PENSAMIENTO

231  PERDÓN

232  PERFECCIÓN

233  PERSEVERANCIA

234  PERSISTENCIA

235  PIEDAD

236  PLANIFICACIÓN

237  POSITIVISMO

238  PRECAUCIÓN

239  PRECISIÓN

240  PREMONICIÓN

241  PREVISIÓN

242  PROBIDAD

243  PROGRESO

244  PRONTITUD

245  PROSPERIDAD

246  PROYECCIÓN

247  PRUDENCIA

248  PULCRITUD

249  PUNDONOR

250  PUNTUALIDAD

251  PUREZA

252  RACIOCINIO

253  RAPIDEZ

254  RAZONAMIENTO

255  REALISMO

256  RECATO

257  RECIPROCIDAD

258  RECONCILIACIÓN

259  RECREACION

260  RECTITUD

261  REFLEXIÓN

262  REGOCIJO

263  RESISTENCIA

264  RESOLUCIÓN

265  RESPETO

266  RESPONSABILIDAD

267  RETRIBUCIÓN

268  REVOLUCION

269  SABIDURÍA

270  SACRIFICIO

271  SAGACIDAD

272  SANTIDAD

273  SAPIENCIA

274  SEGURIDAD

275  SENCILLEZ

276  SENSATEZ

277  SENSIBILIDAD

278  SENTIMIENTO

279  SERENIDAD

280  SILENCIO

281  SIMPATIA

282  SIMPLEZA

283  SINCERIDAD

284  SOBRIEDAD

285  SOCIABILIDAD

286  SOLIDARIDAD

287  SOLTURA

288  SOLVENCIA

289  SUPERACIÓN

290  SUTILEZA

291  TECNICISMO

292  TEMPERAMENTO

293  TEMPLANZA

294  TENACIDAD

295  TERNURA

296  TESON

297  TOLERANCIA

298  TRABAJO

299  TRANQUILIDAD

300  TRANSIGENCIA

301  TRANSPARENCIA

302  UNIFICACIÓN

303  UNIFORMIDAD

304  UNION

305  UNIVERSALIDAD

306  URBANIDAD

307  UTILIDAD

308  VALENTIA

309  VALOR

310  VEJEZ

311  VELOCIDAD

312  VERACIDAD

313  VERDAD

314  VIGILIA

315  VIGOR

316  VITALIDAD

317  VIVACIDAD

318  VOLUNTAD





Cuando le pidieron que revelara sus secretos de belleza, la actriz Audrey Hepburn escribió este poema, que fue leído en su funeral:

"Para tener labios atractivos, pronuncia palabras de bondad.

Para tener hermosos ojos, mira lo que la gente tiene de hermoso en ellos.

Para mantenerse delgada, comparte tus comidas con los que tienen hambre.

Para tener un buen cabello, deja que un niño pase su mano todos los días.

Para tener un buen mantenimiento, camina sabiendo que nunca estás sola, porque los que te aman y te han amado te acompañan.

Las personas, más que los objetos, necesitan ser reparadas, mimadas, alegradas y salvadas: nunca rechacen a nadie.

Piensa en ello: si algún día necesitas una mano de apoyo, encontrarás una al final de cada uno de tus brazos.

Al envejecer, te darás cuenta de que tienes dos manos, una para ayudarte a ti mismo, la otra para ayudar a los que lo necesitan.

La belleza de una mujer no está en la ropa que lleva, su cara o su manera de arreglar su cabello. La belleza de una mujer se ve en sus ojos, porque es la puerta abierta en su corazón, la fuente de su amor.

la belleza de una mujer no está en su maquillaje, sino en la verdadera belleza de su alma. Esta es la ternura que da, el amor, la pasión que expresa.

La belleza de una mujer se desarrolla con los años.

-Audrey Hepburn-




Aquí 10 libros para tu desarrollo personal para este 2025:
1. “Hábitos Atómicos” de James Clear 📚💡
Tema: Transformar tu vida a través de pequeños cambios.
• Por qué leerlo: Aprenderás cómo construir buenos hábitos y eliminar los malos con estrategias prácticas basadas en la ciencia. Ideal para alcanzar metas a largo plazo.
2. “El Poder del Ahora” de Eckhart Tolle 🧘‍♂️✨
• Tema: Vivir en el presente para reducir la ansiedad y el estrés.
• Por qué leerlo: Este libro te enseña cómo desconectarte de preocupaciones pasadas o futuras para encontrar paz y felicidad en el momento presente.
3. “Piense y Hágase Rico” de Napoleon Hill 💸🏆
• Tema: Mentalidad y riqueza.
• Por qué leerlo: Es una guía clásica que combina principios de éxito financiero y desarrollo personal, basada en las estrategias de las personas más exitosas de la historia.
4. “Los Cuatro Acuerdos” de Don Miguel Ruiz 🌟📖
• Tema: Filosofía tolteca para una vida más libre y auténtica.
• Por qué leerlo: Sus cuatro acuerdos (sé impecable con tus palabras, no tomes nada personal, no hagas suposiciones, da lo mejor de ti) son claves para mejorar relaciones y vivir sin cargas emocionales.
5. “Despierta tu Héroe Interior” de Víctor Hugo Manzanilla 🦸‍♂️🔥
• Tema: Descubrir tu propósito y potencial.
• Por qué leerlo: Este libro combina estrategias prácticas y narrativas inspiradoras para ayudarte a superar barreras y construir la vida que deseas.
6. “Mindset: La Actitud del Éxito” de Carol S. Dweck 🧠🚀
• Tema: La importancia de la mentalidad para el éxito.
• Por qué leerlo: Te enseña cómo adoptar una “mentalidad de crecimiento” para enfrentar desafíos, aprender de los errores y alcanzar tu máximo potencial.
7. “El Monje que Vendió su Ferrari” de Robin Sharma 🧘‍♂️🚗
• Tema: Desarrollo personal y espiritual.
• Por qué leerlo: A través de una narrativa inspiradora, aprenderás lecciones de liderazgo, equilibrio y felicidad, basadas en prácticas milenarias.
8. “Despierta” de Anthony de Mello 🌅💭
• Tema: Consciencia y autodescubrimiento.
• Por qué leerlo: Este libro desafía tus creencias sobre la vida, la felicidad y el amor, ayudándote a conectar contigo mismo de forma profunda.
9. “La Sutil Arte de que Te Importe un Caraj*” de Mark Manson 🤷‍♂️🔥
• Tema: Priorizar lo que realmente importa en la vida.
• Por qué leerlo: Con humor y sinceridad, te muestra cómo dejar de preocuparte por lo innecesario y enfocarte en lo que verdaderamente te hace feliz.
10. “Grit: El Poder de la Pasión y la Perseverancia” de Angela Duckworth 💪🎯
• Tema: La importancia del esfuerzo y la determinación.
• Por qué leerlo: Aprenderás cómo la pasión y la constancia son más importantes que el talento para alcanzar el éxito, con ejemplos inspiradores de personas destacadas.
• “Maestro Financiero” (💼💰) para estrategias de libertad financiera.
• “El Cofre del Éxito” (🔑🏆) para aprender a superar desafíos y destacar.


A TENER EN CUENTA.
1. Siempre tendrás problemas. Aprende a disfrutar de la vida mientras los resuelves.
2. Las personas no deciden su futuro, deciden sus hábitos y sus hábitos deciden su futuro.
3. En la vida solo puedes controlar dos cosas: tu esfuerzo y tu actitud.
4. No preguntes como iniciar. Inicia y luego pregunta como mejorar.
5. La felicidad tiene menos que ver con el placer y más con el propósito.
6. La vida es más dura cuando esperas mucho del mundo y poco de ti mismo.
7. La vida es más fácil cuando esperas mucho de ti mismo y poco del mundo. Altos estándares, bajas expectativas.
8. La mitad de tus problemas son simplemente tu mente haciendo de cosas menores parecer cosas mayores.
9. No busques secretos cuando lo que necesitas son repeticiones.
10. No te dejes controlar por tres cosas: la gente, el dinero o las experiencias pasadas.
11. En cada reto o incluso tragedia, hay una oportunidad. Y si te entrenas para buscar la oportunidad, podrás tomar el control de la situación e incluso convertirla en algo positivo o, si no se puede convertir en algo bueno, al menos algo bueno podría salir de ella.
12. Da las gracias todos los días, porque aunque creas no tener motivos para agradecer, tu día “normal” es el sueño de alguien más.


LAS 48 LEYES DEL PODER.

Un libro escrito por Robert Greene que ofrece una serie de estrategias para obtener y mantener el poder en diversas situaciones. Aquí les dejo un resumen de las 48 Leyes :
1. No eclipses al jefe: haz que tus superiores se sientan superiores. No expongas demasiado tu talento o podrías desencadenar su inseguridad.
2. ⁠No confíes demasiado en tus amigos, utiliza a tus enemigos: Los amigos te traicionan más fácilmente, pero si logras GANAR un enemigo, este será más leal.
3. Oculte sus intenciones: mantenga a las personas fuera de balance para que no puedan anticipar sus acciones.
4. ⁠Diga siempre menos de lo necesario: el silencio genera poder y hablar demasiado revela sus planes.
5. ⁠Proteja su reputación a toda costa: la reputación es la piedra angular del poder.
6. Llamar la atención a toda costa: ser visible para ser relevante.
7. ⁠ Haz que los demás Trabajen para ti y Atribuyelo: Aprovecha el Trabajo y Esfuerzo de los demás para tu Ventaja.
8. ⁠ Haz que los demás vengan a ti: No corras detrás de los demás, haz que te busquen.
9. ⁠Gane con acciones, nunca con argumentos: demuestre su punto con acciones, no con palabras.
10. ⁠Evite los perdedores y los infelices: la desgracia ajena es contagiosa; mantente alejado de aquellos que te derriban.
11. Haga que la gente dependa de usted: si otros dependen de usted, usted tiene el control.
12. Desarme con sinceridad y generosidad selectiva: el desarme emocional le dará una ventaja.
13. Cuando pidas ayuda, apela a los intereses de los demás: apela a lo que beneficia a los demás, no a la gratitud o la compasión.
⁠14. Preséntese como amigo, actúe como espía: aprenda a extraer información valiosa de otros sin que se den cuenta.
⁠15. Aplasta a tu enemigo por completo: no dejes que tu enemigo se recupere o buscará venganza.
16. Utilice la ausencia para aumentar el respeto: el valor de algo aumenta con la escasez.
⁠17. Mantenga a los demás en suspenso: sea impredecible, confundirá a los demás y ganará poder.
18. No te aísles: la soledad te debilita; Participe en la red de influencia.
19. Sepa con quién está tratando: elija sabiamente a sus oponentes y socios.
20. No te comprometas con nadie: mantén tu independencia para no quedar atrapado en asuntos de otras personas.
21. No te comprometas más que contigo mismo.
22. Finge ser un tonto para atrapar al astuto: deja que los demás piensen que tienen una ventaja sobre ti.
23. Utilice la táctica de la rendición: a veces ceder en el momento adecuado le da la ventaja.
24. Enfoca tus Fuerzas: Mantén tu Energía Centrada en lo que realmente Importa.
25. Sé un maestro en simulación y disfraz: no reveles todas tus cartas.
26. Recrea tu propia identidad: Sé el arquitecto de tu propio destino.
27. Mantén tus manos limpias: Asegúrate de que la responsabilidad de los problemas recaiga en otros.
28. Juega con las necesidades de las personas para generar devoción: satisface sus deseos más profundos para ganarte su lealtad.
29. Sea audaz al actuar: la timidez es peligrosa, la audacia es poderosa.
30. Planifica todo hasta el final: Tener un plan detallado te permite evitar sorpresas desagradables.
31. Haga que sus logros parezcan fáciles: minimice el esfuerzo que realiza para que los demás piensen que tiene un talento innato.
31. Controle las opciones de otras personas: guíe las decisiones de los demás dándoles opciones limitadas.
32. Juegue con la fantasía de la gente: apele a las emociones y los sueños de la gente para ganar influencia.
33. Descubra las debilidades de los demás: identifique qué impulsa a las personas a manipular sus acciones.
34. Sé regla en tu conducta: El poder reside en la apariencia de grandeza y dignidad.
35. Domina el arte de medir el tiempo: no te apresures; todo tiene su momento.
36. Desprecia lo que no puedes tener: No te obsesiones con cosas que están fuera de tu alcance.
37. Cree espectáculos atractivos: la teatralidad y los espectáculos captan la atención.
38. Piensa como quieras, pero compórtate como todos los demás: no desafíes abiertamente las normas sociales.
39. Agita las aguas para pescar: olehDesestabiliza a los demás para que cometan errores.
40. Desprecia lo gratuito: Lo que es gratuito suele tener un coste oculto.
41. Evita imitar a los grandes hombres: forja tu propio camino en lugar de seguir los pasos de los demás.
42. Golpea al pastor y las ovejas se dispersarán: Derriba a los líderes para debilitar a sus seguidores.
43. Trabajar en los corazones y las mentes de los demás: conquistar el espíritu de las personas para controlarlas.
44. Desarmar y enojar con efecto espejo: Reflejar las acciones de los demás para desestabilizarlos.
45. Predicar la necesidad de cambio, pero nunca reformar demasiado: el cambio radical puede generar resistencia.
46. Nunca luzcas demasiado perfecto: la perfección genera envidia y odio.
47. No excedas tu meta: Cuando logres lo que deseas, retírate a tiempo.
48. Sea amorfo: sea adaptable, no se limite a una forma rígida. Estas leyes están diseñadas para manejar situaciones de poder, pero es importante considerar el contexto y la ética personal al aplicarlas.


𝟏𝟒 𝐏𝐀𝐋𝐀𝐁𝐑𝐀𝐒 𝐓0𝐗𝐈𝐂A𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐃𝐄𝐁𝐄𝐑𝐈𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐄𝐋𝐈𝐌𝐈𝐍𝐀𝐑 𝐃𝐄 𝐓𝐔 𝐕𝐎𝐂𝐀𝐁𝐔𝐋𝐀𝐑𝐈𝐎

La lengua es poderosa: una sola palabra puede levantar imperios o destruirlos sin piedad.
Hay palabras y expresiones que 𝒂𝒕𝒂𝒏 tu mente a 𝒆𝒔𝒒𝒖𝒆𝒎𝒂𝒔 𝒍𝒊𝒎𝒊𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 y que deberías 𝒆𝒓𝒓𝒂𝒅𝒊𝒄𝒂𝒓 𝒔𝒊 𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒆𝒈𝒂𝒓𝒕𝒆. Estas palabras 𝒏𝒐 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒕𝒆 𝒂𝒑𝒂𝒈𝒂𝒏, sino que afectan también la autoestima y percepción de quienes te rodean.
“La manera como utilizamos el lenguaje afecta a los demás, porque podemos hundir a alguien o provocarle un cambio en las actitudes según lo que le decimos”.
𝐒𝐨𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬
Las palabras tienen un efecto positivo o negativo en nosotros mismos y en los demás. Catherine Pratt, autora del libro “Cómo tratar con gente negativa”, afirma que las personas negativas pueden provocar que otros se sienten agotados o incluso deprimidos.
Las palabras tóxicas también tienen consecuencias sobre nuestra propia imagen y sobre cómo nos ven los demás.
𝐔𝐧𝐚 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐭ó𝐱𝐢𝐜a𝐬
Pero, ¿qué palabras tóxicas hay? ¿cuáles son las palabras negativas?
Existen una serie de términos que no deberíamos emplear como parte de nuestro lenguaje. Son los siguientes.
𝟏. 𝐈𝐧𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐭𝐞𝐧𝐭𝐞
Hay palabras que cuando alguien las recibe le hacen sentir como un torpe e un inepto. Por eso se debe evitar llamar incompetente a alguien. ¿Por qué? Pues porque cada persona tiene una serie de virtudes y defectos, y puede ser bueno para realizar unas tareas pero no otras.
Por ejemplo, una persona igual no es buena trabajando de camarero, pero puede tener un gran dominio de las nuevas tecnologías y se desempeña excelentemente como programador web. Para no utilizar la palabra incompetente en lo referente al trabajo a los estudios, siempre es aconsejable alentar a este individuo a que encuentre su verdadera pasión. Puede que para ese trabajo no sirva, pero habrá otro en el que encaje perfectamente y en el que podrá explotar sus competencias.
𝟐. 𝐑𝐚𝐫𝐨
Los individuos podemos tener muchos prejuicios y ponernos a la defensiva con lo que no entra dentro de nuestros esquemas mentales. Existen muchas culturas con sus formas de pensar y sus valores y sus costumbres, y esto es lo que hace que nuestro mundo sea tan variado, rico y diverso. Cuando afirmamos que alguien es raro, estamos diciendo que nosotros somos lo normal, cuando, en realidad, todos somos diferentes.
Si eres de esos que llama raro a alguien y sufre algún tipo de problema, deberías estar agradecido de la suerte que has tenido por nacer en una buena familia y por gozar de una buena salud. La vida puede ser muy injusta con algunas personas.
𝟑. 𝐓𝐞 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐨
Esta frase, si es empleada en una relación de pareja, hace referencia a la dependencia emocional. La utilizan personas que tienen una autoestima baja y que se enganchan a una relación pese a ser tóxica. Cuando alguien goza de una autoestima alta no necesita a nadie para ser feliz, porque la pareja es un complemento y no lo es todo para él o ella.
𝟒. 𝐍𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐨
“No puedo” es una de esas palabras limitantes que te imposibilitan pasar a la acción y son paralizantes. Salvo en casos extremos, el esfuerzo y la perseverancia te permitirán alcanzar tus metas. Siempre y cuando estas metas sean realistas.
𝟓. 𝐃𝐞𝐛𝐨, 𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐛𝐨
“Debo o no debo” tiene que ver con una serie de creencias sociales o lo que los demás te dicen que debes hacer. Tú eres la única persona que sabe lo que te motiva y lo que te hará feliz. Así que ya puedes borrar de tu diccionario personal esta palabra o las frases como: debo casarme, debo ser médico, etc. Mejor utilizar así: "quiero ser bombero" o "quiero viajar".
𝟔. 𝐈𝐦𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞
Esta palabra es similar a “no puedo”, y como se ha dicho anteriormente, excepto algunos casos, los objetivos realistas se pueden lograr. Más que imposible, mejor sería de decir: “es difícil pero no imposible.”
𝟕. 𝐎𝐝𝐢𝐨
El odio es una emoción negativa que fomenta la agresividad y la violencia. Según cuenta el psicólogo Manuel Vitutia en el Huffington Post, “Esta emoción nos roba la paz y no nos deja disfrutar de nada más. Sentir odio es como sufrir una úlcera". No conseguiremos nada diciéndole a alguien que le odiamos. Siempre es mejor la aceptación y seguir adelante sin rencores.
𝟖. 𝐀𝐛𝐮𝐫𝐫𝐢𝐝𝐨
Siempre hay cosas que hacer, si estás aburrido es porque tienes una vida poco rica. En vez de quedarte en el sofá mirando el televisor, mejor que salgas a dar un paseo, a correr o te leas un libro interesante de psicología como estos: “Los 30 mejores libros de Psicología que no puedes perderte”.
𝟗. 𝐄𝐧𝐟𝐚𝐝𝐚𝐝𝐨
El enfado es muchas veces una reacción de la que nos arrepentimos. Por ejemplo, cuando estamos en pareja y explotamos por una tontería, luego toca pedir disculpas por nuestra reacción y reconocer que no era para tanto. Los expertos afirman que el enfado es una reacción secundaria que oculta muchas veces la inseguridad, el miedo o la tristeza. Por tanto, si vas a enfadarte, primero analiza si no hay otra causa que lo esté provocando tu enojo.
𝟏𝟎. 𝐂𝐮𝐥𝐩𝐚
Culpar a los demás también puede enmascarar nuestras propias inseguridades, y puede evitar reconocer que nosotros también somos culpables. De hecho, es más fácil culpar al otro que hacer una profunda reflexión sobre tu parte de culpa.
𝟏𝟏. 𝐅𝐞𝐨
Vivimos en una sociedad que valora mucho el aspecto físico de las personas y en el que predomina una cultura de la imagen. Y no todo el mundo tiene unos rasgos físicos que enamoran. Pero eso no te da derecho a despreciar a alguien por ese motivo, porque puede que en su interior atesore otras cualidades importantes. Llamar feo a alguien puede hacerle mucho daño y por eso debemos borrarlo de nuestro diccionario.
𝟏𝟐. 𝐈𝐧ú𝐭𝐢𝐥
Llamar inútil a alguien es como llamarle incompetente. Es un insulto degradante que debería evitarse a toda costa. En el trabajo, si piensas que alguien no tiene las cualidades necesarias para desempeñar esa función, házselo saber pero motívale para que se dedique a otra cosa. Seguro que podrás sacar a relucir su talento de otra manera.
𝟏𝟑. 𝐅𝐫𝐚𝐜𝐚𝐬𝐨
La palabra fracaso debe borrarse del diccionario personal, porque es una palabra limitante y, por tanto, interfiere negativamente en el desarrollo personal. Los fracasos son experiencias de las que se puede aprender y son vivencias muy enriquecedoras.
𝟏𝟒. 𝐌𝐚𝐥𝐨
Llamar malo a alguien es poco específico. Además, que algo sea bueno o malo puede ser discutible. Por ejemplo, hay personas que piensan que tener relaciones sexuales con más de una persona es malo aunque en realidad no es así.
Asimismo, podemos llamar malo a alguien simplemente porque no nos trata como querríamos.
Por poner otro ejemplo, si nuestra pareja nos deja, el dolor hará que la veamos como una mala persona, porque es el rencor el que se está manifestando.
En Conclusión mis queridos amigos: "𝐋𝐚 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚 𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫𝐨𝐬𝐚; 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐬𝐮𝐛𝐞𝐬𝐭𝐢𝐦𝐚𝐧 𝐬𝐮 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐚 𝐬𝐮𝐞𝐥𝐞𝐧 𝐬𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐞𝐫 𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚𝐬."

¿Con quién debo quedarme?

El sabio respondió:
Quédate con el que tenga espacio para ti en su corazón, porque espacio en su cama te lo ofrece cualquiera.
Quédate con esa persona que sin tocarte, te haga sentir todo...
Quédate con quien conozca la peor versión de ti y en vez de irse, se quede y te ayude a ser mejor.
Quédate con quien te siga buscando y conquistando, aunque ya te tenga.
Quédate con quien no sientes la necesidad de revisarle el celular.
Quédate con quien escribe en tu alma, lo que deja en tu piel.
Quédate con quien se enamore de tus tristezas, heridas y cicatrices. Que de la sonrisa, la mirada y el cuerpo, se enamora cualquiera.
Quédate con quien te piense cada minuto, te desee cada segundo, y te haga reír a cada instante.
Quédate con quien está contigo por lo que eres, NO por lo que quiere que seas...
Quédate con quien entienda tu locura y no quiera cambiarla.
Quédate con quien te quiera en las malas, porque en las buenas lo hace cualquiera.
Quédate con quien sea capaz de hacerte el amor con ganas,
reír sin pena, y vivir sin miedo.
Quédate con quien te haga sonreír a todas horas, te haga un espacio en su día y te extrañe todo el tiempo.
Quédate con esa persona que no pueda estar un día sin hablarte.
Quédate con quien te haga sentir algo especial.
Quédate con quien sea capaz de quitarte los miedos sin que tú se lo pidas, y sepa quitarte la ropa sin que tú te des cuenta.
Quédate con quien te da varios motivos para sonreír y ninguno para llorar.
Amigos De Corazón







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Feliz día mamá

Feliz día mamá. Hoy celebramos con gratitud a quienes con manos trabajadoras, corazones valientes y sonrisas inagotables, siembran esperanza...